¿Qué es un certificado de calibración? Documento de trazabilidad • Equilibrador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el equilibrado dinámico de trituradoras, ventiladores, desbrozadoras, sinfines de cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores. ¿Qué es un certificado de calibración? Documento de trazabilidad • Equilibrador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el equilibrado dinámico de trituradoras, ventiladores, desbrozadoras, sinfines de cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores.

Comprensión de los certificados de calibración

Definición: ¿Qué es un certificado de calibración?

Certificado de calibración Es un documento oficial emitido por un laboratorio de calibración que registra los resultados de la medición del instrumento. calibración, documentando el sensor medido sensibilidad, El certificado incluye información sobre la respuesta en frecuencia, las desviaciones de los valores nominales, la incertidumbre de la medición y la trazabilidad a patrones de medición nacionales o internacionales. Sirve como prueba de que el instrumento fue calibrado, proporciona los datos necesarios para corregir las mediciones si fuera preciso y establece la cadena de trazabilidad requerida para los sistemas de gestión de la calidad y el cumplimiento normativo.

Los certificados de calibración son documentos legales que deben conservarse como parte de los registros de calidad, consultarse cuando se cuestione la exactitud de las mediciones y utilizarse para demostrar el cumplimiento de las normas que exigen equipos de medición calibrados (ISO 9001, ISO 17025, normativas específicas del sector).

Información requerida

Identificación del instrumento

  • Fabricante y modelo: Marca y número de modelo
  • Número de serie: Identificador único
  • ID del cliente: Número de activo o inventario interno
  • Descripción: Tipo de instrumento (acelerómetro, analizador, etc.)

Datos de calibración

  • Sensibilidad medida: Valor de sensibilidad real (mV/g, pC/g, etc.)
  • Sensibilidad nominal: Valor especificado por el fabricante
  • Desviación: Porcentaje de diferencia con respecto al valor nominal
  • Respuesta de frecuencia: Datos de sensibilidad frente a datos de frecuencia
  • Control de tolerancia: Aprobado/suspenso frente a tolerancias especificadas

Declaración de incertidumbre

  • incertidumbre de medición (por ejemplo, ±2% con un nivel de confianza de 95%)
  • Factor de cobertura (k=2, típico para una confianza de 95%)
  • Identifica las limitaciones de precisión de la propia calibración.
  • Requisito para los certificados ISO 17025

Información de trazabilidad

  • Estándares de referencia utilizados (números de serie)
  • Ruta de trazabilidad a las normas nacionales (NIST, etc.)
  • Declaración de trazabilidad
  • Establece la cadena de medición

Detalles administrativos

  • Fecha de calibración: Cuando se realiza
  • Fecha de vencimiento: ¿Cuándo se requiere la siguiente calibración?
  • Laboratorio de calibración: Nombre y número de acreditación
  • Técnico: ¿Quién realizó la calibración?
  • Aprobador: ¿Quién aprobó el certificado?
  • Número de certificado: Identificador único

Tipos de certificados de calibración

Calibración acreditada

  • Emitido por un laboratorio acreditado según la norma ISO 17025.
  • Incluye el logotipo y el número de acreditación.
  • Máximo nivel de trazabilidad y confianza
  • Requerido para aplicaciones y auditorías críticas.
  • Más caro pero reconocido internacionalmente

Calibración trazable

  • No está acreditada, pero utiliza estándares trazables.
  • Ruta de trazabilidad de documentos
  • Menos formal que la acreditación
  • Aceptable para numerosas aplicaciones industriales
  • Menor costo

Calibración interna

  • Realizado por la instalación utilizando sus propios estándares.
  • Los propios estándares deben ser calibrados por un laboratorio acreditado.
  • El formato del certificado puede ser más sencillo.
  • Adecuado si se siguen los procedimientos correctos

Utilizando datos de calibración

Aplicación de correcciones

  • Si la sensibilidad del sensor se desvía del valor nominal
  • Aplicar factor de corrección a las mediciones
  • Ejemplo: El certificado muestra 98 mV/g reales frente a 100 mV/g nominales → multiplicar las lecturas por 100/98
  • Los instrumentos modernos pueden almacenar factores de corrección.

Evaluación de aprobado/suspenso

  • Comparar las tolerancias medidas con las tolerancias especificadas.
  • Tolerancia típica del acelerómetro: sensibilidad ±5%
  • Si se encuentra dentro del margen de tolerancia: continuar con el uso
  • Si está en el exterior: puede que sea necesario sustituirlo o aceptarlo con una corrección.

Rendimiento de los sensores en tendencia

  • Graficar la sensibilidad de múltiples calibraciones a lo largo del tiempo
  • Detectar tendencias de deriva
  • Predecir cuándo el sensor excederá la tolerancia
  • Planifique la sustitución de sensores de forma proactiva.

Gestión de certificados

Retención de registros

  • Conserve todos los certificados de calibración de forma permanente.
  • Copias electrónicas y/o en papel
  • Organizado por número de serie del instrumento
  • Fácilmente accesible para auditorías

Sistema de seguimiento

  • Base de datos u hoja de cálculo para el seguimiento de todos los instrumentos
  • Seguimiento y alertas de fechas de vencimiento
  • Datos históricos de calibración
  • Estado (en calibración, vencido, fuera de calibración)

Preparación de auditorías

  • Todos los equipos de medición identificados
  • Certificados vigentes para todos
  • Ninguno vencido
  • Trazabilidad documentada

Problemas comunes

Calibración atrasada

  • Las mediciones son técnicamente inválidas si el certificado ha caducado.
  • Puede suspender auditorías
  • Puede que sea necesario volver a medir con instrumentos calibrados.
  • Prevención: sistema de seguimiento con alertas tempranas

Certificados perdidos

  • Contacte con el laboratorio de calibración para obtener un duplicado.
  • Los laboratorios suelen conservar los registros entre 5 y 10 años.
  • Puede cobrar una tarifa por duplicado.
  • Prevención: almacenamiento electrónico de respaldo

Resultados fuera de tolerancia

  • El certificado indica que el instrumento no cumple con las especificaciones.
  • Es necesario evaluar el impacto en las mediciones anteriores.
  • Puede que sea necesario repetir las mediciones críticas.
  • Investigación documental y medidas correctivas

Costes y logística

Costos de calibración

  • Acreditación: $100-500+ por sensor, según su complejidad.
  • No acreditado: $50-200 típico
  • A menudo hay descuentos por volumen disponibles.
  • Planificar el presupuesto para las calibraciones anuales

Tiempo de respuesta

  • Típico: 2-4 semanas
  • Servicio urgente disponible (coste superior)
  • Planifique con anticipación para evitar interrupciones en el programa.
  • Mantenga sensores de repuesto para cubrir los períodos de calibración.

Los certificados de calibración son documentos de calidad esenciales que demuestran la precisión de los instrumentos de medición, establecen la trazabilidad y permiten el uso informado de los datos de calibración para correcciones de medición y el análisis de tendencias del rendimiento de los sensores. Una gestión adecuada de los certificados, la comprensión de su información y el mantenimiento de las calibraciones actualizadas de todos los equipos de medición son fundamentales para la calidad de los programas de monitorización de vibraciones y el cumplimiento normativo.


← Volver al índice principal

Categorías:

WhatsApp