¿Qué es la resolución de problemas? Proceso de solución de problemas • Equilibrador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el equilibrado dinámico de trituradoras, ventiladores, desbrozadoras, sinfines de cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores. ¿Qué es la resolución de problemas? Proceso de solución de problemas • Equilibrador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el equilibrado dinámico de trituradoras, ventiladores, desbrozadoras, sinfines de cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores.

Comprensión de la resolución de problemas

Equilibrador portátil y analizador de vibraciones Balanset-1A

Sensor de vibración

Sensor óptico (Tacómetro láser)

Equilibrador dinámico "Balanset-1A" OEM

Definición: ¿Qué es la resolución de problemas?

Solución de problemas es el proceso sistemático de investigar y resolver problemas de maquinaria mediante la recopilación de datos, el análisis, la comprobación de hipótesis y la determinación de la causa raíz. vibración contexto, solución de problemas combina mediciones de vibraciones, análisis diagnóstico, inspección física y pruebas para identificar por qué existe una vibración excesiva, qué componente está defectuoso y qué acciones correctivas resolverán el problema de forma permanente en lugar de solo tratar los síntomas.

La resolución eficaz de problemas requiere una metodología estructurada, amplios conocimientos técnicos (diseño de maquinaria, modos de fallo, patrones de vibración) y un enfoque sistemático que progrese desde comprobaciones simples hasta investigaciones detalladas, evitando la sustitución aleatoria de piezas o el método de ensayo y error que desperdicia tiempo y recursos.

Proceso sistemático de resolución de problemas

Paso 1: Definición del problema

  • Síntomas: ¿Cuál es el problema? (vibración elevada, ruido, temperatura)
  • Cuándo comenzó: ¿Reciente o de larga data?
  • Cambios: ¿Qué cambió antes de que apareciera el problema? (mantenimiento, condiciones de funcionamiento)
  • Condiciones de funcionamiento: ¿Cuándo se produce el problema? (en todo momento, velocidades/cargas específicas)
  • Historia: ¿Problemas similares anteriores? ¿Reparaciones previas?

Paso 2: Recopilación de datos

Paso 3: Análisis e Hipótesis

  • Identificar la firma de vibración (1×, 2×, frecuencias de los cojinetes, etc.)
  • Coincidencia con tipos de fallas conocidos
  • Desarrollar una hipótesis (causa más probable)
  • Enumera las posibilidades alternativas
  • Priorizar por probabilidad

Paso 4: Prueba de hipótesis

  • Realizar pruebas para confirmar o descartar hipótesis.
  • Mediciones adicionales, diferentes condiciones de funcionamiento
  • Inspección física cuando sea posible
  • Proceso de eliminación

Paso 5: Determinación de la causa raíz

  • ¿Por qué se produjo la avería?
  • ¿Abuso de funcionamiento, error de mantenimiento, defecto de diseño, antigüedad?
  • Factores contribuyentes
  • Análisis de los 5 porqués o técnica similar

Paso 6: Solución y verificación

  • Implementar medidas correctivas
  • Medida para verificar que el problema se haya resuelto
  • Abordar la causa raíz para prevenir la recurrencia.
  • Documentar los hallazgos y la solución

Escenarios comunes de resolución de problemas

Nueva alta vibración

Si después del mantenimiento

  • Comprueba qué se le hizo (¿alineación?, ¿sustitución de rodamientos?, ¿equilibrado?).
  • Verificar la calidad del trabajo (¿alineación dentro de la tolerancia? ¿piezas correctas instaladas?)
  • Comprobar si hay errores de instalación (patas blandas, tornillos flojos, montaje incorrecto).

Si no hay mantenimiento

  • Comprobar los cambios en las condiciones de funcionamiento (velocidad, carga, proceso).
  • La firma de vibración indica el tipo de falla
  • Determinar si se trata de una nueva falla o de la progresión de una existente.

Aumento gradual de la vibración

  • Revisar el historial de tendencias (¿lineal, exponencial?)
  • Análisis espectral para identificar fallas en desarrollo
  • Normalmente, el desgaste de los cojinetes y el desequilibrio debido a la acumulación o erosión.
  • Planificar la intervención en función de la tasa de progresión

Problema no solucionado con la reparación

  • Diagnóstico de fallo erróneo
  • No se abordó la causa raíz.
  • Fallos simultáneos múltiples
  • Reevaluar con una perspectiva renovada

Herramientas y técnicas de resolución de problemas

Análisis de vibraciones

  • Analizadores portátiles para investigaciones de campo detalladas
  • Mediciones multipunto
  • Pruebas de condiciones de funcionamiento (diferentes velocidades, cargas)
  • mediciones de comparación antes/después

Inspección física

  • Examen visual cuando sea posible
  • Comprueba si hay problemas evidentes (tornillos sueltos, daños, fugas).
  • Boroscopio para visualización interna
  • Mediciones de alineación y descentramiento

Proceso de eliminación

  • Probar hipótesis sistemáticamente
  • Eliminar causas imposibles
  • Reducir a la más probable
  • Confirmar con pruebas específicas

Errores comunes en la resolución de problemas

Sacar conclusiones precipitadas

  • Asumir una causa sin un análisis adecuado
  • Comparación de patrones con la experiencia previa sin verificación
  • Solución: Siga un proceso sistemático, verifique antes de actuar.

Investigación incompleta

  • Detenerse tras hallazgos superficiales
  • No se determina la causa raíz
  • Resultado: El problema persiste
  • Solución: Siempre pregúntese “¿Por qué sucedió esto?”

Reemplazo aleatorio de piezas

  • Sustituir componentes sin diagnóstico
  • Costoso, requiere mucho tiempo y puede que no solucione el problema.
  • Solución: Primero diagnosticar, luego reparar

Documentación

Registros de resolución de problemas

  • Descripción del problema e historia
  • Datos recopilados y análisis realizados
  • Hipótesis consideradas
  • Pruebas realizadas y resultados
  • Se identificó la causa raíz
  • Solución implementada
  • Medidas de verificación

Base de conocimientos

  • Desarrollar conocimiento institucional a partir de casos de resolución de problemas
  • Problemas y soluciones comunes
  • Problemas específicos del equipo
  • Recurso de capacitación para el personal nuevo

La resolución de problemas es la disciplina que transforma los síntomas de vibración en causas identificadas y soluciones efectivas. Mediante una investigación sistemática que combina datos de medición, técnicas analíticas, inspección física y razonamiento lógico, una resolución de problemas eficaz soluciona los problemas de vibración de forma permanente, a la vez que crea la base de conocimientos que mejora la eficiencia del diagnóstico y la fiabilidad de los equipos en el futuro.


← Volver al índice principal

WhatsApp