¿Qué es la alineación de ejes por láser? - Mantenimiento proactivo • Balanceador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el balanceo dinámico de trituradoras, ventiladores, trituradoras, sinfines en cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores. ¿Qué es la alineación de ejes por láser? - Mantenimiento proactivo • Balanceador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el balanceo dinámico de trituradoras, ventiladores, trituradoras, sinfines en cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores.

Comprensión de la alineación del eje láser

1. Definición: ¿Qué es la alineación del eje láser?

Alineación del eje láser Es una técnica de medición de alta precisión que se utiliza para alinear las líneas centrales de rotación de dos o más máquinas acopladas, como un motor y una bomba. El objetivo es garantizar que los ejes estén colineales cuando las máquinas funcionan a su temperatura y condiciones normales de funcionamiento.

Una alineación adecuada es uno de los factores más importantes para garantizar la fiabilidad y la longevidad de la maquinaria rotativa. Los sistemas de alineación láser han sustituido en gran medida a métodos más antiguos y menos precisos, como las reglas y los relojes comparadores, como el estándar de la industria para esta crucial tarea de mantenimiento. Es fundamental en cualquier programa de mantenimiento proactivo.

2. ¿Por qué es tan importante la alineación?

Cuando dos ejes están desalineados, el acoplamiento flexible entre ellos se ve obligado a doblarse y flexionarse continuamente al girar. Esta tensión cíclica induce enormes fuerzas que se transmiten directamente a los rodamientos, sellos y ejes de la máquina.

Desalineación es una causa fundamental de un gran porcentaje de fallos de maquinaria, lo que lleva a:

  • Falla prematura de cojinetes y sellos.
  • Daños y fallos en el acoplamiento.
  • Altos niveles de vibración (normalmente a 1X y especialmente a 2X el velocidad de carrera).
  • Aumento del consumo de energía debido a pérdidas por fricción.
  • Fatiga del eje y posible rotura.

Al realizar una alineación láser de precisión, estas fuerzas destructivas se minimizan, lo que aumenta drásticamente la confiabilidad.

3. Cómo funcionan los sistemas de alineación láser

Un sistema típico de alineación de ejes láser consta de dos componentes principales:

  1. A Unidad emisora/detectora láser, que está montado en un eje de la máquina.
  2. A Unidad reflectora/detectora, que está montado en el otro eje de la máquina.

El proceso es el siguiente:

  1. Las unidades se montan en los ejes, normalmente con soportes de cadena.
  2. El rayo láser del emisor se dirige al detector de la otra unidad.
  3. Los ejes giran juntos y los detectores láser rastrean con precisión el movimiento relativo del haz láser durante la rotación. Las mediciones se toman típicamente en tres posiciones (p. ej., 9, 12 y 3 en punto).
  4. Una unidad informática portátil recibe los datos de los detectores y utiliza trigonometría para calcular la condición de alineación exacta en los planos vertical y horizontal.
  5. La computadora muestra los resultados gráficamente, mostrando la desalineación en términos de Compensar (la distancia entre las líneas centrales del eje) y Angularidad (el ángulo entre las líneas centrales del eje).
  6. Fundamentalmente, la computadora calcula los ajustes precisos de calce necesarios para las patas de la máquina a fin de corregir la desalineación vertical y los movimientos horizontales necesarios para corregirla. Esta función de "movimiento en vivo" permite al usuario observar cómo la alineación alcanza la tolerancia en tiempo real mientras realiza los ajustes.

4. Consideraciones clave para la alineación de precisión

Lograr una alineación de precisión real requiere más que solo el sistema láser. Un técnico capacitado también debe considerar otros factores críticos:

  • Pie blando: Esta condición se produce cuando la pata de la máquina no se asienta de forma plana sobre la placa base, lo que provoca que el bastidor se deforme al atornillarlo. La pata coja debe identificarse y corregirse *antes* de realizar la alineación.
  • Crecimiento térmico: Las máquinas cambian su estado de alineación a medida que se calientan, pasando de frío (paradas) a caliente (en funcionamiento). El sistema láser puede programarse con valores de "desplazamiento térmico" para desalinear intencionalmente las máquinas cuando están frías, de modo que alcancen una alineación perfecta a su temperatura de funcionamiento.
  • Tensión de la tubería: La tensión causada por tuberías conectadas con soportes inadecuados puede desalinear la máquina. Esto debe corregirse.
  • Tolerancias: La alineación se realiza según tolerancias específicas, estándar en la industria, en función de la velocidad de la máquina. Se requieren tolerancias más estrictas para máquinas de mayor velocidad.

← Volver al índice principal

es_ESES
WhatsApp