Calculadora de límites de temperatura de componentes | Vibromera.eu • Balanceador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el equilibrado dinámico de trituradoras, ventiladores, trituradoras, sinfines de cosechadoras, ejes, centrifugadoras, turbinas y muchos otros rotores. Calculadora de límites de temperatura de componentes | Vibromera.eu • Balanceador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el equilibrado dinámico de trituradoras, ventiladores, trituradoras, sinfines de cosechadoras, ejes, centrifugadoras, turbinas y muchos otros rotores.
Volver a la lista de calculadoras

Calculadora de límites de temperatura de componentes

Calcular temperaturas de funcionamiento admisibles para los componentes del equipo

Parámetros de cálculo

Basado en la norma ISO 13381-1 y las directrices del fabricante del equipo











Límites de temperatura

Temperatura máxima de funcionamiento:
Temperatura de alarma (80%):
Límite de aumento de temperatura:
Reducción de altitud:

Clasificación de zonas de temperatura:

Zona A (Normal): < 60% de límite - Buen estado
Zona B (Aceptable): 60-80% de límite – Monitorizar periódicamente
Zona C (Alerta): 80-100% de límite – Investigar la causa
Zona D (Alarma): > 100% de límite – Se requiere acción inmediata

Cómo funciona la calculadora

Normas de referencia

Normas internacionales:

  • ISO 13381-1 – Monitorización del estado y diagnóstico de máquinas – Pronósticos
  • IEC 60034-1 – Máquinas eléctricas rotativas – Clasificación y rendimiento
  • IEEE 112 – Procedimiento de prueba estándar para motores de inducción polifásicos
  • ISO 281 – Rodamientos de rodillos – Capacidades de carga dinámica y vida útil nominal
  • API 670 – Sistemas de protección de maquinaria (monitoreo de temperatura)

Cálculo del aumento de temperatura

El aumento de temperatura por encima de la temperatura ambiente se calcula en base a:

  • Generación de calor de los componentes
  • Eficacia de enfriamiento
  • Ciclo de trabajo y factor de carga
  • Condiciones ambientales

Límites de temperatura estándar

Temperaturas máximas típicas para componentes comunes:

  • Rodamientos de bolas: 100-120 °C (212-248 °F)
  • Rodamientos de rodillos: 110-130 °C (230-266 °F)
  • Clase de motor F: Punto caliente de 155 °C (311 °F)
  • Aceite hidráulico: 60-80 °C (140-176 °F)
  • Aceite de caja de cambios: 80-90 °C (176-194 °F)

Reducción de altitud

Los límites de temperatura deben reducirse en altitudes elevadas:

  • 0-1000 m: Sin reducción de potencia
  • 1000-2000 m: -5°C por 1000m
  • 2000-4000 m: -10°C por 1000m
  • > 4000 m: Se requiere consideración especial

Clases de aislamiento de motores

Clase Temperatura máxima Aumento típico Punto caliente
A 105°C 60°C +5°C
B 130°C 80°C +10°C
F 155°C 105°C +10°C
H 180°C 125°C +15°C

Efectos de la temperatura

  • Vida útil del rodamiento: Mitades por cada 15 °C por encima de la temperatura nominal
  • Vida útil del motor: Mitades por cada 10 °C por encima de la temperatura nominal
  • Vida útil del aceite: Mitades por cada aumento de 8-10°C
  • Vida útil del sello: Reducido significativamente por encima de los límites

Mejores prácticas

  • Medir la temperatura en múltiples puntos
  • Considere las temperaturas máximas y promedio
  • Tenga en cuenta las variaciones estacionales
  • Monitorizar la tendencia en lugar de los valores absolutos
  • Asegúrese de que haya ventilación y refrigeración adecuadas
  • Limpie las aletas de enfriamiento y los filtros periódicamente

Ejemplos de uso y guía de selección de valores

Ejemplo 1: Motor industrial

Guión: Motor de 75 kW en un entorno de fábrica cálido

  • Componente: Bobinados de motor
  • Clase de aislamiento: F (155 °C)
  • Ambiente: 40°C
  • Altitud: 500 metros
  • Deber: Continuo
  • Enfriamiento: Aire forzado (TEFC)
  • Resultado: Máx.: 145 °C, Alarma: 116 °C
  • Funcionamiento normal: Se esperan entre 90 y 110 °C
Ejemplo 2: Cojinetes de caja de cambios

Guión: Rodamientos de rodillos para cajas de cambios de alta velocidad

  • Componente: Rodamientos de rodillos
  • Aislamiento: No aplicable
  • Ambiente: 25°C
  • Altitud: 0 m (nivel del mar)
  • Deber: Intermitente
  • Enfriamiento: Refrigeración por aceite
  • Resultado: Máx.: 120 °C, Alarma: 96 °C
  • Buenas prácticas: Mantener por debajo de 85°C
Ejemplo 3: Sistema hidráulico

Guión: Unidad de potencia hidráulica móvil

  • Componente: aceite hidráulico
  • Aislamiento: No aplicable
  • Ambiente: 35°C (verano)
  • Altitud: 1500 metros
  • Deber: Intermitente
  • Enfriamiento: Enfriador de aire y aceite
  • Resultado: Máx.: 75 °C, Alarma: 60 °C
  • Crítico: El aceite se degrada rápidamente > 80°C

Cómo elegir valores

Selección del tipo de componente
  • Aspectos:
    • Bola: servicio estándar, temperaturas moderadas
    • Rodillo: Trabajo pesado, temperaturas más altas aceptables
    • Manga: Película de aceite sensible a la temperatura.
  • Motores:
    • Bobinados: Temperatura del punto caliente interno
    • Superficie: Temperatura de la carcasa/marco
    • Cojinetes: consultar por separado
  • Fluidos:
    • Hidráulico: 60-80 °C máximo típico
    • Aceite para engranajes: 80-90 °C máximo típico
    • Refrigerantes: dependientes del sistema
Guía de clases de aislamiento
  • Clase A (105°C): Motores más antiguos, vida útil limitada
  • Clase B (130°C): Estándar industrial
  • Clase F (155°C): Más común hoy en día
  • Clase H (180°C): Trabajos severos, aplicaciones especiales
  • Nota: Los motores a menudo utilizan aislamiento de clase F con aumento de clase B.
Temperatura ambiente
  • Interior industrial: 25-40 °C típico
  • Temperatura exterior: Rango de -20 a +40 °C
  • Tropical/desértico: Hasta 50°C
  • Ártico: Hasta -40°C
  • Utilice el peor de los casos: Temperatura ambiente más alta esperada
Tipo de enfriamiento Impacto
  • Convección natural:
    • Capacidad de enfriamiento limitada
    • Sensible al bloqueo
    • Reducir la potencia en 10-20%
  • Aire forzado:
    • Norma para motores
    • Comprobar el funcionamiento del ventilador
    • Limpie los filtros periódicamente
  • Refrigeración por agua/aceite:
    • Más eficaz
    • Monitorear la temperatura del refrigerante
    • Comprobar caudales
Puntos de medición de temperatura
  • Motores: RTD de bobinado, carcasas de cojinetes, superficie
  • Aspectos: Pista exterior, carcasa, drenaje de aceite
  • Cajas de cambios: Cárter de aceite, zonas de cojinetes, alojamiento
  • Zapatillas: Carcasas de cojinetes, áreas de sellado, carcasa
  • Mejores prácticas: Tendencia en todos los puntos, alarma en los más calientes

© 2024 Calculadoras de Equipos Industriales. Todos los derechos reservados.

📘 Guía completa: Calculadora de límites de temperatura

🎯 Qué hace esta calculadora

Determina los límites de temperatura permisibles para los componentes del equipo: cojinetes, motores, sistemas hidráulicos.
Considera las condiciones de funcionamiento, la refrigeración y los efectos de la altitud según IEC 60034-1 e IEEE 112.

💼 Aplicaciones clave

  • Monitoreo de rodamientos: El termómetro en la carcasa del rodamiento marca 95 °C. Límite: 110 °C. Evaluación: 86% – zona de advertencia. Revise la lubricación.
  • Protección del motor: Motor de 160 kW, aislamiento clase F. Temperatura del devanado (RTD): 142 °C. Límite: 155 °C. Normal, margen de 13 °C.
  • Altura: Equipo a 2500 m. Densidad del aire 24% menor. Temperaturas aumentan 10-12 °C. Solución: reducir los límites o enfriamiento forzado.
  • Sistema hidráulico: Temperatura del aceite: 78 °C. Límite: 70 °C. Sobrecalentamiento: 8 °C. Verifique la capacidad del enfriador.

Clases de aislamiento (IEC 60034-1):

  • Clase B: 130°C (estándar antiguo)
  • Clase F: 155 °C (estándar moderno)
  • Clase H: 180°C (trabajo pesado)

Regla general: la vida útil del aislamiento se duplica por cada reducción de 10 °C en la temperatura de funcionamiento.

⚠️ Factores críticos

  • Una altitud > 1000 m requiere una reducción de potencia: -3-5 °C o -31 TP3T de potencia por cada 1000 m
  • Una lubricación deficiente puede duplicar las temperaturas de los cojinetes
  • Los conductos de refrigeración bloqueados provocan un aumento de entre 30 y 50 °C
  • La sobrecarga por 10% aumenta la temperatura entre 15 y 20 °C

Categorías:

es_ESES
WhatsApp