Avisos
Vaciar todo
Apoyo técnico
1
publicaciones
1
usuarios
0
Reacciones
645
puntos de vista
Iniciador del tema
Estimados usuarios,
Para agilizar la resolución de problemas relacionados con el balanceo de su equipo, envíe sus solicitudes siguiendo los requisitos a continuación. Esto nos ayudará a diagnosticar el problema con mayor precisión y a ofrecer una solución eficaz.
1. Información requerida para la solicitud
Fotos del mecanismo
- Vista general del equipo, mostrando cómo está montado (sobre una base, marco, etc.).
- Ubicación del sensor de vibración – mostrar dónde y cómo están instalados los sensores.
- Condiciones de funcionamiento – una foto del rotor/mecanismo en modo de trabajo (si es posible).
Datos de vibración
- Estabilidad de vibración y fase:
- Ejecute el programa en "Vibrómetro" modo, gire el rotor hasta la velocidad de funcionamiento y tome mediciones durante 1 a 2 minutos.
- Adjunte una captura de pantalla de la tabla de medidas (similar a este ejemplo).
- Si los valores son inestables, verifique:
- La fiabilidad del montaje del rotor.
- El estado de los cojinetes y conexiones.
- La ausencia de pernos sueltos o defectos estructurales.
Historial de equilibrado y mantenimiento
- Cambios en la vibración después ajustes previos (si el equilibrado se ha realizado anteriormente).
- Presencia de inestabilidad (fluctuaciones de amplitud/fase, desequilibrio repetido, respuesta inusual del equipo).
- Datos sobre refacción:
- ¿Qué componentes fueron reemplazados/reparados?
- Cuando se realizó el trabajo.
2. Aspectos técnicos clave
Dirección de referencia del ángulo
- El dispositivo mide el ángulo. del peso de prueba En la dirección de rotación del rotor. Asegúrese de que coincida con su metodología.
Comprobaciones de prebalance
- Estabilidad del tacómetro:No lo mueva durante las mediciones: esto distorsiona la fase y el ángulo.
- Vibración axial:Si después del equilibrado persiste una vibración axial elevada, es posible que el eje esté doblado o que haya soportes sueltos.
Señales adicionales de mal funcionamiento
- Ruidos, golpes, calentamiento excesivo de rodamientos.
- Grietas, juego, deformaciones estructurales visibles.
3. Recomendaciones
- Primer peso de prueba: Usar 50% de la masa recomendado por el dispositivo para reducir el riesgo de sobreequilibrio.
- Para sistemas no lineales:Consulte nuestra guía sobre cómo trabajar con objetos no lineales: Equilibrio de sistemas no lineales.
4. ¡Importante!
- Si la vibración no disminuye después de los ajustes, dejar de equilibrar y comprobar:
- Estado del cojinete (desgaste, holguras).
- Presencia de defectos ocultos (grietas, componentes sueltos).
- Instalación correcta del sensor.
Plantilla de solicitud
Gracias por seguir las instrucciones. Cuanto más completos sean los datos, más rápido podremos ayudarle.
Respondido :19/03/2025 23:29