Comprensión de la línea base en el análisis de vibraciones
Definición: ¿Qué es la línea base?
Base (también llamados datos de línea base o firma de referencia) es el conjunto inicial de vibración Mediciones registradas cuando el equipo es nuevo, recién puesto en servicio o se encuentra en buen estado de funcionamiento. Estos datos de referencia sirven como referencia para la comparación en futuras mediciones, lo que permite detectar cambios que indiquen fallas en desarrollo. La línea base generalmente incluye los niveles generales de vibración., espectros de frecuencia, formas de onda de tiempo, y fase Información en todos los lugares y direcciones de medición.
Establecer datos de referencia precisos es fundamental para programas de mantenimiento predictivo eficaces, ya que proporciona una huella digital del correcto funcionamiento del equipo. Sin una base de referencia adecuada, el análisis de tendencias pierde su punto de referencia, lo que dificulta determinar si los niveles actuales de vibración representan un funcionamiento normal o un deterioro.
Importancia de los datos de referencia
Habilita la detección de cambios
- Mediciones actuales comparadas con la línea base
- Los cambios indican problemas en desarrollo
- Pequeñas desviaciones detectadas de forma temprana (antes de que sean graves)
- Cuantifica la gravedad (aumento de % desde el valor inicial)
Establece características normales de funcionamiento
- Documenta cómo se ve "bueno" para esta máquina específica
- Tiene en cuenta las características de diseño (algunas máquinas tienen una vibración inherentemente más alta)
- Establece expectativas realistas
- Diferencia lo normal de lo anormal
Proporciona referencia de límites de alarma
- Los niveles de alarma a menudo se establecen como múltiplos de la línea base (2×, 3×, 4× línea base)
- Límites específicos de la máquina en lugar de genéricos
- Más sensible a los cambios específicos del equipo
- Reduce las falsas alarmas
Permite tendencias significativas
- Graficar los datos actuales frente a la línea base a lo largo del tiempo
- Muestra la tasa de cambio
- Predice cuándo es necesaria la intervención
- Valida la eficacia de las acciones correctivas
Cuándo establecer una línea base
Tiempos ideales
- Puesta en servicio de nuevos equipos: Después de la instalación, la alineación y el rodaje inicial (mejor momento)
- Después de una revisión importante: Después de la reconstrucción, el rebobinado o el reemplazo del cojinete
- Después del equilibrio: Una vez que la vibración se reduce a niveles aceptables
- Después de verificar que el estado es bueno: Cuando se confirma que el equipo funciona correctamente
Tiempos aceptables
- Inicio del programa: Al iniciar el monitoreo de condición (use el estado actual si el equipo funciona)
- Después de un mantenimiento menor: Siguiendo el mantenimiento de rutina que no afecta los componentes principales
- Línea base de la flota: Promedio de múltiples unidades idénticas en buen estado
Malos tiempos (Evítalos si es posible)
- Cuando el equipo tiene problemas conocidos
- Durante condiciones de funcionamiento anormales
- Cuando la tendencia muestra una vibración creciente
- Inmediatamente después del arranque, antes de la estabilización térmica.
Qué incluir en la línea base
Parámetros de vibración
- Niveles generales: Velocidad RMS, pico o aceleración en cada punto de medición
- Espectros de frecuencia: FFT mostrando todos los componentes de frecuencia
- Formas de onda de tiempo: Señal de vibración bruta a lo largo del tiempo
- Mediciones de fase: Ángulos de fase en frecuencias dominantes
- Direcciones múltiples: Horizontal, vertical, axial en cada rodamiento
Condiciones de funcionamiento
- Velocidad: RPM reales durante la medición
- Carga: Carga operativa o salida
- Temperatura: Temperaturas de los rodamientos y del proceso
- Presión/Flujo: Parámetros de proceso para bombas, ventiladores y compresores
- Ambiental: Temperatura ambiente, humedad si es relevante
Información del equipo
- Identificación del equipo, ubicación, descripción
- Fecha de medición de referencia
- Ubicaciones de medición y tipos de sensores
- Configuración del instrumento (rango de frecuencia, resolución, promedio)
- ¿Alguna nota u observación especial?
Requisitos de calidad de los datos de referencia
Condiciones de medición
- Equilibrio térmico: Equipo a temperatura de funcionamiento
- Estado estable: Condiciones de funcionamiento estables (no transitorias)
- Representante: Punto de funcionamiento normal, no arranque ni apague
- Repetible: Condiciones que pueden duplicarse en futuras mediciones
Calidad de los datos
- Medidas múltiples: Tome de 3 a 5 medidas, promedie o verifique la consistencia
- Resolución adecuada: Suficiente para identificar componentes de frecuencia importantes
- Rango de frecuencia completo: Capturar todas las frecuencias relevantes (CC a >10 kHz para defectos en los cojinetes)
- Bajo nivel de ruido: Buena relación señal-ruido
Uso de la línea base para comparación
Comparación numérica
- Calcular el cambio porcentual: [(Actual – Línea base) / Línea base] × 100
- Criterios de alarma típicos: cambio +50%, cambio +100%, cambio +200%
- Diferentes umbrales para diferentes parámetros
Comparación espectral
- Superposición del espectro actual sobre el espectro de referencia
- Busque nuevos picos (nuevas fallas)
- Busque aumentos de amplitud en los picos existentes
- Identificar componentes de frecuencia modificados
Comparación de formas de onda
- Comparar formas de onda de tiempo
- Detectar cambios en la periodicidad, impactando, recortando
- Más subjetivo pero revela cambios de carácter.
Actualizaciones y mantenimiento de línea base
Cuándo actualizar la línea base
- Después de reparaciones importantes: Nueva línea base después de la revisión, el reequilibrio y la alineación
- Modificaciones del equipo: Cambios en la configuración de la máquina
- Cambios en las condiciones de funcionamiento: Cambio permanente en velocidad, carga o proceso
- Estado mejorado: Después de una reducción exitosa de la vibración
Cuándo NO actualizar
- Después de que la vibración haya aumentado (perdiendo el historial de tendencias)
- Durante condiciones anormales
- Después de un mantenimiento menor que no afecta las características de vibración.
- Sólo porque ha pasado el tiempo (la línea base debe ser una referencia estable)
Control de versiones de línea base
- Archivar líneas base antiguas (no sobrescribir)
- Documentar el motivo del cambio de línea base
- Fechar e identificar cada versión de referencia
- Mantener registro histórico
Flota y líneas base genéricas
Línea base de la flota
Para instalaciones con múltiples unidades idénticas:
- Línea base promedio de varias unidades en buen estado
- Representa la firma típica de una máquina sana
- Útil para unidades nuevas o después de reparaciones.
- Seguir estableciendo líneas de base individuales a lo largo del tiempo
Líneas base genéricas de la industria
- Niveles de vibración típicos para los tipos de máquinas
- A partir de normas (ISO 20816) o experiencia en la industria
- Menos específico pero mejor que nada
- Úselo solo cuando la línea base específica de la máquina no esté disponible
Errores comunes de referencia
Errores a evitar
- Sin línea base: Iniciar el monitoreo sin establecer referencia
- Línea de base de mala calidad: Tomadas en condiciones anormales o con mala técnica.
- Medida única: No verificar la repetibilidad
- Documentación inadecuada: No se registran condiciones ni configuraciones
- Línea base cuando está defectuoso: Establecer una línea base cuando la falla ya está presente
- Actualizaciones frecuentes: Cambiar la línea base con demasiada frecuencia, lo que provoca la pérdida del historial de tendencias
Mejores prácticas
Establecimiento de la línea base
- Mediciones completas en todos los puntos y direcciones
- Múltiples mediciones para verificar la repetibilidad
- Documentación completa de las condiciones
- Almacena espectros, formas de onda, no solo niveles generales
- Ubicaciones de medición de fotografías
Gestión de línea base
- Base de datos centralizada para todos los datos de referencia
- Control de versiones y documentación de cambios
- Revisión y validación periódicas
- Archivar líneas base históricas
- Capacitar al personal sobre la importancia de la línea base y su uso adecuado
Los datos de referencia son la piedra angular de un monitoreo de vibraciones eficaz y de programas de mantenimiento predictivo. Establecer mediciones de referencia de alta calidad cuando el equipo está en buen estado, documentar adecuadamente toda la información asociada y mantener la integridad de la referencia, al tiempo que se actualizan adecuadamente tras cambios importantes, permite un análisis de tendencias significativo y la detección temprana de fallas, lo que maximiza la confiabilidad del equipo y optimiza las intervenciones de mantenimiento.
 
									 
									 
									 
									 
									 
									