Comprensión del arco térmico en maquinaria rotatoria
Definición: ¿Qué es el arco térmico?
Arco térmico (también llamada arco caliente, flexión térmica o arco del eje inducido por temperatura) es una curvatura temporal que se desarrolla en un rotor Eje debido a la distribución desigual de la temperatura alrededor de su circunferencia. Cuando un lado del eje está más caliente que el opuesto, la expansión térmica alarga el lado caliente, forzando al eje a curvarse, con el lado caliente en el lado convexo (exterior) de la curva.
A diferencia de lo permanente arco de flecha Debido a daños mecánicos, la curvatura térmica es reversible: desaparece cuando el eje recupera la temperatura uniforme. Sin embargo, la curvatura térmica crea un daño significativo. vibración durante los períodos de calentamiento y enfriamiento y puede causar daños permanentes si es severo o se repite con frecuencia.
Mecanismo físico
Diferencial de expansión térmica
La física detrás del arco térmico es sencilla:
- El metal se expande cuando se calienta (el coeficiente de expansión térmica suele ser de 10 a 15 µm/m/°C para el acero).
- Si la temperatura es uniforme alrededor de la circunferencia, la expansión es simétrica (el eje se alarga pero permanece recto).
- Si un lado está más caliente, ese lado se expande más que el lado frío.
- La expansión diferencial provoca curvatura
- Magnitud del arco proporcional a la diferencia de temperatura y la longitud del eje
Diferencias típicas de temperatura
- Una diferencia de temperatura de 10-20 °C a lo largo del diámetro puede crear un arco medible.
- En turbinas grandes, una diferencia de 30-50 °C puede producir vibraciones severas.
- El efecto se acumula a lo largo del eje: los ejes más largos son más susceptibles.
Causas comunes del arco térmico
1. Condiciones de inicio (más comunes)
- Calentamiento asimétrico: El vapor, gas o fluido de proceso caliente entra en contacto con la parte superior del eje mientras que la parte inferior permanece más fría.
- Calefacción radiante: Calor de las carcasas o tuberías calientes que calientan la parte superior del eje
- Fricción del cojinete: Un rodamiento que funciona más caliente que otros calienta la sección local del eje
- Inicio rápido: Un tiempo de calentamiento insuficiente permite que se desarrollen gradientes térmicos
2. Condiciones de apagado (caída térmica)
- Apagado en caliente: El eje deja de girar mientras aún está caliente
- Sag gravitacional: El calor sube, lo que hace que la parte superior del eje horizontal se enfríe más rápido que la parte inferior.
- Arco de hundimiento térmico: La parte inferior se mantiene caliente por más tiempo, el eje se arquea hacia abajo
- Periodo crítico: Primeras horas después del apagado
3. Causas operacionales
- Rozamiento rotor-estator: La fricción por contacto genera un intenso calentamiento local.
- Enfriamiento desigual: Flujo de aire de enfriamiento asimétrico o rociado de agua
- Calefacción solar: Equipo para exteriores con exposición solar en un lado
- Alteraciones del proceso: Cambios repentinos de temperatura en el fluido de trabajo
Síntomas y detección
Características de vibración
El arco térmico produce patrones de vibración distintivos:
- Frecuencia: 1× velocidad de carrera (vibración sincrónica)
- Momento: Alto durante el calentamiento, disminuye a medida que se alcanza el equilibrio térmico.
- Cambios de fase: ángulo de fase Puede cambiar a medida que el arco se desarrolla y se resuelve.
- Vibración de rodamiento lento: Alta vibración incluso a velocidades muy bajas (a diferencia de desequilibrar)
- Apariencia: Similar al desequilibrio pero dependiente de la temperatura.
Cómo distinguir entre un arco térmico y un desequilibrio
| Característica | Desequilibrar | Arco térmico |
|---|---|---|
| Frecuencia | 1× velocidad de carrera | 1× velocidad de carrera |
| Sensibilidad a la temperatura | Relativamente estable | Alto durante el calentamiento/enfriamiento |
| Rodaje lento (50-200 RPM) | Amplitud muy baja | Alta amplitud |
| Fase vs. Temperatura | Constante | Cambios a medida que se desarrolla el arco |
| Persistencia | Constante en todo momento | Temporal, se resuelve en equilibrio térmico. |
| Respuesta al equilibrio | Vibración reducida | Mejora mínima o nula |
Pruebas de diagnóstico
1. Prueba de vibración de rodadura lenta
- Gire el eje a 5-10% de velocidad de operación
- Medir la vibración y sin
- La vibración alta de balanceo lento indica una curvatura térmica o mecánica, no desequilibrio.
2. Monitoreo de temperatura
- Monitorear las temperaturas del eje o del cojinete durante el arranque
- Mida la temperatura en varios lugares alrededor de la circunferencia del rodamiento
- Correlacionar los cambios de vibración con los gradientes de temperatura
3. Tendencia de vibración de startups
- Graficar la amplitud de vibración en función del tiempo durante el calentamiento
- Arco térmico: alto inicialmente, disminuye a medida que se acerca el equilibrio
- Desequilibrio: aumenta con la velocidad, independientemente de la temperatura.
Estrategias de prevención
Procedimientos operativos
1. Procedimientos adecuados de calentamiento
- Aumento gradual de la temperatura: Deje que el eje se caliente uniformemente
- Tiempo de calentamiento extendido: Las turbinas grandes pueden requerir de 2 a 4 horas
- Monitoreo de temperatura: Temperaturas de los cojinetes y de la carcasa de la oruga
- Monitoreo de vibraciones: Monitorear durante el calentamiento, retrasar el aumento de velocidad si la vibración es alta
2. Operación del engranaje giratorio
- Para turbinas grandes, opere el mecanismo de giro (rotación lenta, ~3-10 RPM) durante el calentamiento y el enfriamiento.
- La rotación continua evita la curvatura térmica al distribuir el calor de manera uniforme
- Estándar industrial para turbinas de vapor > 50 MW
- Puede operar el mecanismo de giro durante 8 a 24 horas durante el enfriamiento.
3. Procedimientos de apagado
- Enfriamiento gradual: Reducir la carga y la temperatura lentamente antes de apagar
- Engranaje de giro extendido: Mantenga el rotor girando mientras se enfría
- Evite los apagados en caliente: Las paradas de emergencia dejan el eje caliente y propenso a combarse.
Medidas de diseño
- Aislamiento térmico: Aislar las carcasas para mantener una temperatura uniforme
- Chaquetas calefactoras: Calentadores externos para un precalentamiento uniforme
- Drenaje: Evitar la acumulación de condensado caliente en el fondo del eje
- Ventilación: Asegúrese de que el flujo de aire de refrigeración sea simétrico
Consecuencias del arco térmico
Efectos inmediatos
- Alta vibración: Puede alcanzar de 5 a 10 veces los niveles normales durante el calentamiento.
- Carga del cojinete: El arco asimétrico aumenta las cargas portantes
- Frotaciones de focas: La deflexión del eje puede provocar contacto con sellos o piezas estacionarias.
- Retrasos en el inicio: Debe esperar a que la vibración disminuya antes de aumentar la velocidad.
Daños a largo plazo
- Desgaste del cojinete: La vibración alta repetida acelera el deterioro del rodamiento
- Daño del sello: Los roces repetidos destruyen los componentes del sello
- Fatiga: Las tensiones de flexión cíclicas durante cada arranque contribuyen a la fatiga.
- Conjunto permanente: Una deformación térmica severa o repetida puede causar una deformación plástica permanente.
Corrección y mitigación
Para arco térmico activo
- Permitir tiempo: Espere el equilibrio térmico antes de aumentar la velocidad.
- Rollo lento: Gire lentamente para distribuir el calor si es posible.
- No intente equilibrar: El equilibrio no puede corregir el arco térmico y será ineficaz.
- Dirección de la fuente de calor: Identificar y eliminar el calentamiento asimétrico
Para arco de hundimiento térmico (después del apagado)
- Engranaje de giro: Mantenga el rotor girando lentamente durante el enfriamiento
- Tiempo de rodaje extendido: Puede necesitar entre 12 y 24 horas de funcionamiento del mecanismo de giro.
- Monitoreo de temperatura: Continuar hasta que la temperatura del eje sea uniforme
- Reinicio retrasado: Si se ha desarrollado un arco, espere a que se enderece de forma natural antes de reiniciar.
Consideraciones específicas de la industria
Turbinas de vapor
- Más susceptible al arco térmico debido a las altas temperaturas y rotores masivos.
- Elaborar procedimientos de calentamiento y enfriamiento es una práctica estándar
- Mecanismo de giro obligatorio para unidades > 50 MW
- Puede requerir de 2 a 4 horas de calentamiento y de 12 a 24 horas de enfriamiento con el equipo de giro.
Turbinas de gas
- Respuesta térmica más rápida debido a una masa menor
- El arco térmico durante el arranque es menos común, pero aún posible
- El calentamiento del lado de la combustión puede crear asimetrías
- Ciclos de calentamiento típicamente más rápidos que las turbinas de vapor
Grandes motores y generadores eléctricos
- Arco térmico por calor del devanado del rotor o fricción del cojinete
- Instalaciones exteriores sujetas a calentamiento solar
- Puede requerir torneado o calentamiento previo al arranque.
Monitoreo y alarmas
Parámetros clave de monitoreo
- Vibración de rodamiento lento: Medir a baja velocidad antes del arranque normal
- Diferencial de temperatura del rodamiento: Comparar las temperaturas en la parte superior e inferior
- Vibración vs. Temperatura: Graficar la amplitud de vibración en función de la temperatura del cojinete
- Ángulo de fase: Cambios de fase de seguimiento que indican el desarrollo del arco
Criterios de alarma
- Vibración de rodillo lento > 2× línea de base activa la alarma
- Un diferencial de temperatura > 15-20 °C indica desequilibrio térmico
- Los cambios de fase rápidos (> 30° en 10 minutos) sugieren el desarrollo de un arco
- La vibración aumenta durante el calentamiento en lugar de disminuir.
Estrategias avanzadas para startups
Aceleración controlada
- Rollo lento inicial: Verificar vibración aceptable a 100-200 RPM
- Aceleración por etapas: Aumente a velocidades intermedias (por ejemplo, 30%, 50%, 70% de lo normal) con retenciones
- Períodos de remojo térmico: Mantener una velocidad constante durante 15-30 minutos en cada etapa.
- Verificación de vibración: En cada etapa, confirme que la vibración disminuye antes de continuar.
- Monitoreo de temperatura: Asegúrese de que los gradientes térmicos se reduzcan durante todo el proceso.
Sistemas de arranque automatizados
Los sistemas de control modernos pueden automatizar la gestión del arco térmico:
- Secuencias de calentamiento programables
- Períodos de retención automáticos si se exceden los límites de vibración o temperatura
- Cálculo en tiempo real de la magnitud del arco térmico a partir de la vibración y la temperatura
- Perfiles de velocidad adaptativos basados en condiciones medidas
Relación con otros fenómenos
Arco térmico vs. arco permanente
- Arco térmico: Temporal, desaparece en el equilibrio térmico.
- Arco permanente: Deformación plástica, se mantiene incluso en frío.
- Riesgo: Un arco térmico severo y repetido puede eventualmente causar una deformación permanente.
Arco térmico y equilibrio
- Intentando balance Durante el arco térmico es inútil
- Los pesos de corrección calculados para la condición de arco térmico serán incorrectos una vez alcanzado el equilibrio.
- Permita siempre la estabilización térmica antes de equilibrar.
- El arco térmico puede enmascarar una verdadera condición de desequilibrio
Mejores prácticas de prevención
Para nuevas instalaciones
- Diseñar sistemas de calefacción y refrigeración simétricos
- Instalar mecanismo de giro para equipos de más de 100 kW o con una longitud de eje de más de 2 metros
- Proporcionar un drenaje adecuado para evitar la acumulación de líquido caliente.
- Aislar para minimizar la transferencia de calor radiante
Para equipos existentes
- Desarrollar y seguir estrictamente procedimientos de calentamiento escritos
- Capacitar a los operadores sobre los riesgos y síntomas del arco térmico
- Instalar monitoreo de temperatura en múltiples ubicaciones
- Utilice la tendencia de vibración durante los arranques para identificar problemas térmicos
- Documentar datos históricos para optimizar los procedimientos
Prácticas de mantenimiento
- Verificar el funcionamiento del mecanismo de giro antes de cada parada
- Compruebe la calibración de los sensores de temperatura de los cojinetes
- Inspeccione los sistemas de drenaje para detectar bloqueos.
- Verificar la integridad del aislamiento
- Compruebe y elimine cualquier fuente de calentamiento asimétrico
El arco térmico, aunque temporal y reversible, representa un desafío operativo importante para la maquinaria rotativa de gran tamaño. Comprender sus causas, reconocer sus síntomas e implementar procedimientos adecuados de calentamiento y enfriamiento son esenciales para el funcionamiento confiable de turbinas de vapor, turbinas de gas y otros equipos rotativos de alta temperatura.