¿Qué es el Monitoreo de Vibraciones? - Sistemas y Estrategias • Balanceador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para balanceo dinámico de trituradoras, ventiladores, trituradoras, sinfines en cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores ¿Qué es el Monitoreo de Vibraciones? - Sistemas y Estrategias • Balanceador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para balanceo dinámico de trituradoras, ventiladores, trituradoras, sinfines en cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores

Comprensión del monitoreo de vibraciones

1. Definición: ¿Qué es la monitorización de vibraciones?

Monitoreo de vibraciones es el proceso de establecer una rutina para medir y registrar vibración niveles en la maquinaria para evaluar su estado y hacer un seguimiento de su salud a lo largo del tiempo. A diferencia de diagnóstico de vibracionesLa monitorización, que se centra en un análisis exhaustivo para encontrar la causa raíz, se centra principalmente en detectar *cambios*. El principio fundamental es que las máquinas en buen estado son estables; por lo tanto, un cambio significativo en la vibración es un claro indicio de una falla en desarrollo.

El monitoreo de vibraciones constituye la columna vertebral de cualquier programa de mantenimiento basado en condiciones (CBM).

2. Tipos de monitoreo de vibraciones

Existen dos enfoques principales para el monitoreo de vibraciones, cada uno adecuado para diferentes tipos de equipos y necesidades operativas:

a) Monitoreo portátil (basado en rutas)

Este es el método más común para monitorear maquinaria de propósito general o de “balance de planta”.

  • Proceso: Un técnico utiliza un recolector de datos portátil y recorre una “ruta” predefinida a través de la planta, tomando mediciones de vibración en puntos designados en cada máquina a intervalos regulares (por ejemplo, mensualmente o trimestralmente).
  • Análisis de datos: Los datos recopilados se cargan en una base de datos de software. El software marca automáticamente cualquier medición que haya aumentado o superado significativamente los niveles de alarma predefinidos. Un analista revisa los datos marcados para determinar si se requiere un análisis de diagnóstico más profundo.
  • Ventajas: Rentable para un gran número de máquinas, flexible y permite la inspección visual de los equipos durante la ruta.
  • Desventajas: La recopilación infrecuente de datos puede implicar que se pasen por alto fallas que se desarrollan rápidamente. La calidad de los datos puede ser inconsistente según la habilidad del técnico.

b) Monitoreo permanente (en línea)

Este enfoque se utiliza para maquinaria crítica, de alto valor o inaccesible donde una falla podría tener graves consecuencias ambientales, financieras o de seguridad.

  • Proceso: Sensores (como acelerómetros o sondas de proximidad) están instalados permanentemente en la máquina. Estos sensores están conectados a un sistema de monitoreo que recopila datos de forma continua (24/7) o a intervalos frecuentes programados.
  • Análisis de datos: El sistema en línea compara continuamente los datos con los valores de alarma y sofisticadas reglas analíticas. Si se activa una alarma, puede notificar automáticamente al personal por mensaje de texto, correo electrónico o alertas del sistema de control. Los datos de alta resolución se almacenan para un análisis histórico y diagnóstico detallado.
  • Ventajas: Proporciona la máxima protección para activos críticos, captura eventos transitorios y permite una detección muy temprana de fallas.
  • Desventajas: Mayor costo inicial de hardware e instalación.

3. La importancia de las tendencias

El aspecto más poderoso del monitoreo de vibraciones es TendenciasUna sola medición de vibración tiene un valor limitado, pero una serie de mediciones a lo largo del tiempo crea una línea de tendencia que muestra claramente cómo evoluciona el estado de una máquina. Una tendencia en constante aumento es una clara señal de alerta de que una falla está progresando y permite planificar el mantenimiento de forma proactiva, mucho antes de que se produzca una falla.

Estándares de vibración como ISO 10816 Proporcionan pautas generales para los niveles de alarma, pero las alarmas más efectivas son aquellas configuradas en función de los datos de referencia históricos propios de una máquina.

4. Monitoreo vs. Análisis

Es útil pensar en la relación de esta manera:

El monitoreo encuentra el problema; el análisis lo define.

Los sistemas de monitoreo de vibraciones actúan como la primera línea de defensa, filtrando automáticamente grandes cantidades de datos para detectar posibles problemas. Esto permite al analista de vibraciones experto concentrar su tiempo y experiencia en las máquinas que realmente requieren atención, realizando análisis exhaustivos. análisis de vibraciones para diagnosticar la falla específica y recomendar una acción correctiva precisa.


← Volver al índice principal

es_ESES
WhatsApp