¿Qué es un transductor de velocidad? Sensor de vibración sísmica • Equilibrador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el equilibrado dinámico de trituradoras, ventiladores, mulcheras, sinfines de cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores. ¿Qué es un transductor de velocidad? Sensor de vibración sísmica • Equilibrador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el equilibrado dinámico de trituradoras, ventiladores, mulcheras, sinfines de cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores.

Comprensión de los transductores de velocidad

Definición: ¿Qué es un transductor de velocidad?

transductor de velocidad (también llamado velocímetro, (sensor sísmico o sensor de bobina móvil) es un sensor autogenerado vibración Sensor que produce una tensión de salida directamente proporcional a la vibración. velocidad Sin necesidad de alimentación externa ni acondicionamiento de señal. Funciona según los principios de la inducción electromagnética: un imán suspendido por resortes se mueve con respecto a una bobina cuando se produce vibración, generando un voltaje proporcional a la velocidad relativa entre la bobina y el imán, que es igual a la velocidad de vibración.

Los transductores de velocidad fueron el sensor de vibración dominante desde la década de 1950 hasta la de 1980 y todavía se utilizan en instalaciones de monitoreo permanentes y en algunos instrumentos portátiles. Sin embargo, han sido reemplazados en gran medida por acelerómetros en nuevas instalaciones debido al menor tamaño de los acelerómetros, su rango de frecuencia más amplio y su mayor capacidad de frecuencia necesaria para la detección de defectos en los rodamientos.

Principio de funcionamiento

Inducción electromagnética

  • Imán permanente suspendido por resortes dentro de una bobina
  • La vibración mueve la carcasa y la bobina.
  • La inercia del imán lo mantiene relativamente estacionario (por encima de la resonancia).
  • Movimiento relativo entre la bobina y el imán
  • El movimiento induce voltaje en la bobina (Ley de Faraday: V ∝ velocidad)
  • La tensión de salida es directamente proporcional a la velocidad de vibración.

Autogenerado

  • No requiere alimentación externa
  • transducción pasiva
  • Conexión simple (dos cables)
  • Intrínsecamente a prueba de fallos (sin problemas de corte de energía)

Características

Respuesta de frecuencia

  • Límite de baja frecuencia: Frecuencia natural (normalmente de 8 a 15 Hz)
  • Rango útil: Por encima del doble de la frecuencia natural (mínimo 16-30 Hz)
  • Límite de alta frecuencia: Normalmente de 1 a 2 kHz
  • Respuesta plana: Amplia zona plana dentro del rango útil
  • Ideal para: 10-1000 Hz (frecuencias generales de maquinaria)

Sensibilidad

  • Valores típicos: 10-500 mV por pulgada/seg (400-20.000 mV por mm/s)
  • Común: 100 mV/pulg/s o 4000 mV/mm/s
  • Mayor sensibilidad para aplicaciones de baja vibración
  • Menor sensibilidad para mediciones de alta vibración

Tamaño y peso

  • Relativamente grande (50-100 mm de largo, 25-40 mm de diámetro)
  • Pesado (normalmente entre 100 y 500 gramos)
  • Mucho más grandes que los acelerómetros
  • La masa puede afectar la medición en estructuras ligeras.

Ventajas

Salida de velocidad directa

  • Mide la velocidad de vibración directamente (sin necesidad de integración).
  • Cumple con las especificaciones de las normas ISO (velocidad RMS).
  • Procesamiento de señales simple
  • Natural para el análisis basado en la velocidad

Autogenerado

  • No requiere alimentación eléctrica
  • Conexión simple de dos cables
  • No puede fallar por pérdida de energía.
  • Menor coste del sistema (no necesita fuente de alimentación)

Buena respuesta en bajas frecuencias

  • Funciona hasta 10-15 Hz (mejor que muchos acelerómetros).
  • Adecuado para maquinaria de baja velocidad (hasta ~600 RPM)
  • Ideal para aplicaciones que coinciden con el rango de frecuencia

Desventajas

Respuesta limitada de alta frecuencia

  • Normalmente limitado a un máximo de 1-2 kHz
  • No puede detectar defectos en los rodamientos de alta frecuencia (5-20 kHz).
  • Inadecuado para el análisis de envolvente
  • Limitación principal frente a los acelerómetros

Tamaño y peso

  • Sensores grandes y pesados
  • Difícil de montar en máquinas pequeñas
  • La carga de masa afecta a las estructuras ligeras
  • Menos portátiles que los acelerómetros

Fragilidad

  • Los resortes internos y el imán móvil pueden dañarse por un golpe.
  • Sensible al manejo del abuso
  • Puede dañarse si se cae.
  • Requieren más mantenimiento que los acelerómetros de estado sólido.

Limitaciones de temperatura

  • La fuerza magnética disminuye con la temperatura.
  • Normalmente limitado a 120 °C
  • Menor capacidad que los acelerómetros en modo de carga.

Dónde todavía se usa

Instalaciones permanentes heredadas

  • Sistemas de monitorización de turbomáquinas antiguas
  • Reemplazo en especie de las instalaciones existentes
  • Mantiene la compatibilidad con los sistemas existentes.

Aplicaciones de baja frecuencia

  • Equipos de muy baja velocidad (< 300 RPM)
  • Donde el rango de frecuencia de 10 a 1000 Hz es adecuado
  • Monitorización sencilla de la velocidad sin necesidad de altas frecuencias

Requisitos específicos

  • Donde se necesita una ventaja autogenerada
  • Requisitos de seguridad intrínseca (sin alimentación)
  • Salida de velocidad directa preferida

Montaje

Métodos

  • Montaje con espárragos en agujeros roscados (lo más común)
  • Montaje con soporte y placas adaptadoras
  • Montaje magnético (si la superficie es magnética y el sensor no es demasiado pesado).

Consideraciones

  • Montaje rígido esencial (sensor pesado)
  • Asegúrelo firmemente para evitar vibraciones del sensor.
  • Verifique que la superficie de montaje esté plana y limpia.
  • Alivio de tensión del cable para evitar tirones

Alternativas modernas

¿Por qué se prefieren los acelerómetros?

  • Mucho más pequeño y ligero
  • Amplio rango de frecuencia (0,5 Hz – 50 kHz)
  • Mejor para la detección de defectos en rodamientos
  • Más robusto
  • Menor costo
  • Tendencia de la industria hacia los acelerómetros

La integración como alternativa

  • Medir la aceleración, integrar para obtener la velocidad
  • Logra la medición de velocidad con las ventajas del acelerómetro
  • Los instrumentos modernos hacen transparente la integración.

Calibración y mantenimiento

Calibración

  • Calibración de la mesa vibratoria
  • Verifique la sensibilidad (mV/in/s o mV/mm/s)
  • Comprobar respuesta en frecuencia
  • Calibración anual típica para aplicaciones críticas

Mantenimiento

  • Manipular con cuidado (evitar caídas y golpes).
  • Compruebe el estado del cable.
  • Verifique la seguridad del montaje
  • Salida de prueba periódica
  • Reemplazar si la sensibilidad o la respuesta cambian

Aunque su uso está disminuyendo en las nuevas instalaciones, los transductores de velocidad siguen siendo sensores importantes en los sistemas de monitorización permanente existentes y en ciertas aplicaciones de baja frecuencia. Comprender su funcionamiento, ventajas y limitaciones es fundamental para el mantenimiento de los sistemas existentes y para tomar decisiones informadas sobre la selección de sensores cuando los transductores de velocidad aún pueden ser la opción óptima para requisitos específicos de baja frecuencia, autoalimentación o compatibilidad.


← Volver al índice principal

Categorías:

WhatsApp