Comprensión de la amplitud de pico (Pk y Pk-Pk)
1. Definición: ¿Qué es la amplitud máxima?
Amplitud de pico (Pk) es una medida del máximo amplitud De una señal de vibración, medida desde la posición cero o de equilibrio hasta el punto positivo más alto de la forma de onda. En una señal sinusoidal simple y limpia, esto representa el nivel máximo instantáneo de vibración ocurrido durante la medición.
Pico a pico (Pk-Pk) Amplitud Es la excursión total de la forma de onda, medida desde el pico más negativo hasta el más positivo. Para una onda sinusoidal pura, el valor pico a pico es exactamente el doble del valor pico.
Estas medidas se toman normalmente desde el forma de onda de tiempo señal.
Ejemplo: Para una onda sinusoidal que oscila entre +5 mm/s y -5 mm/s:
- En Pico (Pk) La amplitud es de 5 mm/s.
- En Pico a pico (Pk-Pk) La amplitud es de 10 mm/s.
2. ¿Cuándo se utilizan las mediciones de pico?
Mientras RMS (raíz cuadrada media) es la métrica más común para evaluar la energía general y el potencial destructivo de la vibración. Los valores de pico y pico a pico son importantes para situaciones específicas:
a) Evaluación del espacio libre y mecánico
De pico a pico Desplazamiento es una medida crítica, particularmente para máquinas con cojinetes de deslizamiento que son monitoreados por sondas de proximidadEl valor Pk-Pk indica al analista la distancia total que recorre el eje dentro de la holgura del rodamiento. Si este valor se aproxima a la holgura física del rodamiento, es una clara indicación de un problema grave que podría provocar un contacto catastrófico entre el rotor y las piezas estacionarias.
b) Detección de impactos y transitorios
La amplitud de pico es muy sensible a eventos de corta duración y alta energía, como los impactos. Un diente de engranaje agrietado o un elemento rodante de un rodamiento que pasa sobre una astilla generará un pico agudo en la forma de onda temporal.
En Cima Aceleración El valor será muy alto durante estos eventos, incluso si el valor RMS general sigue siendo bajo. Esto hace que las mediciones de pico sean una herramienta valiosa para la detección temprana de fallas. La relación entre la amplitud de pico y RMS se conoce como Factor de cresta, que es en sí mismo un indicador diagnóstico clave.
3. Limitaciones de las mediciones de picos
La principal limitación de basarse únicamente en la amplitud de pico para la evaluación del estado general es que solo representa un punto en el tiempo. No tiene en cuenta el contenido energético de toda la señal como sí lo hace el RMS.
Una señal con un único pico agudo podría tener un valor de pico alto, pero un valor RMS bajo, lo que indica que podría no ser muy destructiva. Por el contrario, una señal muy compleja con muchos picos moderados podría tener un valor RMS alto y destructivo, pero un valor de pico que no parezca tan alarmante por sí solo.
4. Resumen: Pk vs. Pk-Pk vs. RMS
- Utilice RMS Para determinar la tendencia de la severidad general de la vibración y evaluar el estado general de una máquina. Se relaciona mejor con la energía destructiva de la vibración.
- Utilice pico a pico (desplazamiento) cuando se refiere a holguras físicas y al movimiento absoluto de un componente, especialmente ejes en cojinetes de diario.
- Usar pico (aceleración) para detectar y cuantificar eventos agudos e impactantes, que a menudo son el primer signo de fallas en cojinetes y engranajes.