Balanset-1A
Equilibrador de campo portátil "Balanset-1A"
Documentación técnica y manual de funcionamiento
1. Introducción
Balanset-1A es una equilibradora dinámica portátil diseñada para equilibrar rotores rígidos en sus propios cojinetes (in situ), o servir como sistema de medición en máquinas equilibradoras. Ofrece servicios de equilibrado dinámico de uno y dos planos para una gran variedad de maquinaria rotativa, incluidos ventiladores, muelas abrasivas, husillos, trituradoras y bombas. El software de equilibrado adjunto proporciona automáticamente la solución de equilibrado correcta tanto para equilibrado en un plano como en dos planos.
Facilidad de uso
Balanset-1A está diseñado para ser fácil de usar, incluso para quienes no son expertos en vibraciones.
Procedimiento de equilibrado
El procedimiento de equilibrado emplea un método de 3 carreras, que incorpora la adición de una masa de prueba en cada punto de equilibrado, también conocido como método del coeficiente de influencia. El software calcula automáticamente los pesos de equilibrado y su colocación (ángulo), mostrando los resultados en una tabla y guardándolos en un fichero de archivo.
Antecedentes técnicos
El principio de la metodología se basa en la instalación de pesas de prueba y el cálculo de los coeficientes de influencia del desequilibrio. El instrumento mide la vibración (amplitud y fase) de un rotor giratorio, tras lo cual el usuario añade secuencialmente pequeñas pesas de prueba en planos específicos para calibrar la influencia de la masa adicional en la vibración. Con base en los cambios en la amplitud y la fase de la vibración, el instrumento calcula automáticamente la masa y el ángulo de instalación necesarios de las pesas correctoras para eliminar el desequilibrio.
Informes y visualización de datos
El sistema permite imprimir un informe de equilibrado. Además, se dispone de gráficos de forma de onda y espectro de vibración para un análisis más profundo.
Balanset-1A es una solución integral para el balanceo dinámico que ofrece diversas funciones para garantizar un balanceo preciso y eficiente de maquinaria rotatoria. Su interfaz intuitiva y su software avanzado lo convierten en la opción ideal tanto para expertos como para quienes no son expertos en el campo del análisis de vibraciones.

Kit completo Balanset-1A con todos los componentes
Componentes incluidos:
- Unidad de interfaz
- Dos sensores de vibración
- Sensor óptico (tacómetro láser) con soporte magnético
- Escala
- Software (Nota: Notebook no incluida, disponible mediante pedido adicional)
- Estuche de plástico para transporte
Especificaciones
Especificaciones básicas:
- Sensores de vibración: Dos acelerómetros vibratorios con una longitud de cable de 4 m (10 m disponibles opcionalmente).
- Sensor óptico (tacómetro láser): Rango de distancia de 50 a 500 mm con una longitud de cable de 4 m (10 m disponible opcionalmente).
- Módulo de interfaz USB: Viene con software para conexión a PC.
- Capacidades del software: Mide la vibración, el ángulo de fase y calcula el valor y el ángulo de la masa correctora.
Especificaciones detalladas:
Parámetro | Valor |
---|---|
Rango de vibración de amplitud | 0,05-100 mm/seg |
Rango de frecuencia de vibración | 5 - 300 Hz |
Exactitud | 5% de escala completa |
Planos de corrección | 1 ó 2 |
Medición de la velocidad de rotación | 150-60000 rpm |
Precisión de la medición del ángulo de fase | ±1 grado |
Fuerza | 140-220 V CA 50 Hz |
Peso | 4 kilogramos |
Balanset-1A es una solución completa para el equilibrado dinámico que ofrece una serie de funciones para garantizar un equilibrado preciso y eficaz de la maquinaria rotativa.
2. Preparación para el equilibrado en dos planos con Balanset-1A
2.1. Instalación de controladores y software
- Instale los controladores y el software Balanset-1A desde el disco flash de instalación.
- Inserte el cable USB en el puerto USB del ordenador. El módulo de interfaz se alimentará desde el puerto USB.
- Utilice
el acceso directo para ejecutar el programa.
2.2. Instalación del sensor
- Instale los sensores como se indica en las figuras 1, 2 y 3.
Cables de conexión
- Conecte los sensores de vibración a los conectores X1 y X2.
- Conecte el sensor láser de fase al conector X3.

fig.1 Esquema de equilibrado en dos planos
- Instale una marca reflectora en el rotor.
- Verifique el valor de RPM en el sensor de fase cuando el rotor esté girando.


fig.2 Ajustes del sensor de fase
Comprobaciones importantes de preequilibrio
Antes de conectar el instrumento, es necesario realizar un diagnóstico y preparación completos del mecanismo. El éxito del balanceo del 80% depende de la minuciosidad del trabajo preparatorio. La mayoría de las fallas no se deben a un mal funcionamiento del instrumento, sino a la omisión de factores que afectan la repetibilidad de la medición.
- Rotor: Limpie a fondo todas las superficies del rotor para eliminar suciedad, óxido y producto adherido. Compruebe que no haya elementos rotos o faltantes.
- Aspectos: Inspeccione los conjuntos de cojinetes para detectar juego excesivo, ruidos extraños y sobrecalentamiento.
- Base: Asegúrese de que la unidad esté instalada sobre una base rígida. Compruebe el apriete de los pernos de anclaje.
- Seguridad: Asegúrese de la presencia y el funcionamiento de todos los dispositivos de protección.
3. Procedimiento de equilibrado con Balanset-1A

fig.3 Ventana principal del equilibrado en dos planos
Configuración de los parámetros de equilibrado
- Una vez instalados los sensores, pulse el botón "F7 - Equilibrado".
- Ajuste los parámetros de equilibrado según sea necesario.
- Pulse "F9-Siguiente" para continuar.

fig.4 Ajustes de equilibrado
Cuadro 1: Operaciones de equilibrado paso a paso
Marcha inicial (Marcha 0) - Puesta en marcha sin peso de prueba
- Haga funcionar la máquina a su velocidad de funcionamiento (asegúrese de que la velocidad está lejos de la frecuencia de resonancia de la construcción).
- Haga clic en F9-Iniciar para medir el nivel de vibración y el ángulo de fase sin un peso de prueba.
- El proceso de medición puede durar entre 2 y 10 segundos.

fig.7 Ventana de equilibrado en dos planos. Vibración original
Primera serie (serie 1) - Peso de prueba en el plano 1
- Parar la máquina y montar arbitrariamente un peso de prueba de tamaño adecuado en el Plano 1.
- Ponga en marcha la máquina, pulse F9-Run y mida el nuevo nivel de vibración y el ángulo de fase.
- El proceso de medición puede durar entre 2 y 10 segundos.
- Parar la máquina y retire el peso de prueba.
Segunda serie (serie 2) - Peso de prueba en el plano 2
- Monte un peso de prueba de tamaño adecuado en el Plano 2.
- Arranque de nuevo la máquina, pulse F9-Run y mida de nuevo el nivel de vibración y el ángulo de fase.
- Parar la máquina y retire el peso de prueba.
Paso de cálculo (Paso 4)
- Los pesos y ángulos de corrección se calcularán automáticamente y se mostrarán en una ventana emergente.

fig.5 Equilibrado en dos planos. Cálculo de los pesos correctores

fig.6 Equilibrado en dos planos. Montaje del peso corrector
Corrección (RunC)
- Monte las pesas correctoras en las posiciones indicadas en el formulario emergente, en el mismo radio que las pesas de prueba.
- Vuelva a arrancar la máquina y mida la cantidad de desequilibrio residual en el rotor para evaluar el éxito del trabajo de equilibrado.
Acciones posteriores al equilibrio
- Después del equilibrado, puede guardar el equilibrado de los coeficientes de influencia (F8-coeficientes) y otra información (F9-Añadir al archivo) para su uso futuro.
Siguiendo estas operaciones paso a paso, puede conseguir un equilibrado preciso y reducir significativamente los niveles de vibración en su maquinaria rotativa.
Equilibrio de los estándares de calidad
El uso de la norma ISO 1940-1 transforma la evaluación subjetiva de "vibración aún demasiado alta" en un criterio objetivo y medible. Si el informe final de equilibrado generado por el software del instrumento muestra que el desequilibrio residual se encuentra dentro de la tolerancia ISO, el trabajo se considera realizado con calidad.
Procedimiento de equilibrado - vídeo
Balance de campo
4. Características adicionales de Balanset-1A
4.1. Modo vibrómetro
Activación del modo vibrómetro
- Para activar el modo Vibrómetro, haga clic en el botón "F5-Vibrómetro" en la ventana principal para equilibrar en dos planos (o en un plano).
- Para iniciar el proceso de medición, haga clic en "F9-Ejecutar".
Comprender las lecturas del vibrómetro
V1s (V2s): Representa la vibración resumida en el Plano 1 (o Plano 2) calculada como media cuadrática.
V1o (V2o): Indica la vibración 1x en el Plano 1 (o Plano 2).
Ventana Spectrum
En el lado derecho de la interfaz, puede ver la ventana de espectro que proporciona una representación gráfica de las frecuencias de vibración.
Archivo de datos
Todos los archivos de datos de medición se pueden guardar en el archivo para referencia o análisis futuros.

Software para el equilibrador y analizador de vibraciones portátil Balanset-1A. Modo vibrómetro.
4.2. Coeficientes de influencia
Utilización de coeficientes guardados para el equilibrado
Si ha guardado los resultados de ejecuciones de equilibrio anteriores, puede omitir la ejecución del peso de prueba y equilibrar la máquina directamente utilizando estos coeficientes guardados.
Para ello, seleccione “Secundario” en la ventana “Tipo de balanceo” y haga clic en el botón “F2 Seleccionar” para elegir el tipo de máquina anterior de la lista.

Guardar coeficientes después del equilibrado
Después de completar el proceso de equilibrio, haga clic en "F8-Coeficientes" en la ventana emergente de resultados del equilibrio (consulte la Tabla 1).
Luego haga clic en el botón "F9-Guardar".
Se le pedirá que ingrese el tipo de máquina ("Nombre") y otra información relevante en la tabla.

Utilizando los coeficientes de influencia, puede agilizar el procedimiento de equilibrado, haciéndolo más eficaz y menos lento. Esta función es especialmente útil para máquinas que requieren equilibrado frecuente, lo que permite una configuración más rápida y menos tiempo de inactividad.
4.3. Archivos e informes
Guardar información de equilibrado en archivos
Para guardar la información de balanceo, haga clic en "F9-Agregar al archivo" en la ventana emergente de resultados de balanceo (consulte la Tabla 1).
Luego se le pedirá que ingrese el tipo de máquina ("Nombre") y otra información relevante en la tabla.
Acceso a archivos guardados
Para acceder a archivos previamente guardados, haga clic en "F6-Informe" en la ventana principal.
Impresión de informes
Para imprimir el informe de balanceo, simplemente haga clic en "F9-Informe".
Mediante el uso eficaz de las funciones de archivo e informe, puede mantener un registro exhaustivo de todas las actividades de equilibrado. Esto tiene un valor incalculable para realizar un seguimiento del rendimiento de su maquinaria a lo largo del tiempo, facilitar futuros procedimientos de equilibrado y proporcionar documentación para el control de calidad y la planificación del mantenimiento.

Ejemplo de informe de equilibrio

Archivo de equilibrio de dos aviones
4.4. Gráficos
Visualización de gráficos de vibraciones
Para ver los gráficos de vibración, haga clic en "F8-Diagramas".
Tipos de cartas disponibles
Dispone de tres tipos de gráficos para su análisis:
- Vibración común: Este gráfico proporciona una descripción general de los niveles generales de vibración.
- Vibración en la frecuencia de revolución del rotor (1x vibración): Este gráfico se centra en las vibraciones que se producen en la frecuencia de revolución del rotor.
- Espectro: Este gráfico ofrece un análisis de las vibraciones basado en la frecuencia. Por ejemplo, para una velocidad de rotor de 3000 rev/min, la frecuencia sería de 50 Hz.
Utilizando estos gráficos, podrá comprender mejor las características de vibración de su maquinaria. Esto es crucial para diagnosticar problemas, planificar el mantenimiento y garantizar un rendimiento óptimo.

Cuadro de vibraciones comunes

1x tabla de vibraciones

Gráficos del espectro de vibraciones
Antecedentes teóricos
Tipos de desequilibrio
La causa principal de cualquier vibración en equipos rotatorios es el desequilibrio. Este desequilibrio se produce cuando la masa del rotor se distribuye de forma desigual respecto a su eje de rotación. Esta distribución desigual provoca la aparición de fuerzas centrífugas, que a su vez causan vibración en los soportes y en toda la estructura de la máquina.
Desequilibrio estático (un solo plano)
Se caracteriza por el desplazamiento del centro de masas del rotor paralelo al eje de rotación. Predomina en rotores delgados con forma de disco, donde la relación L/D < 0,25. Se puede eliminar instalando un peso correctivo en un plano de corrección.
Desequilibrio dinámico
El tipo más común, que representa una combinación de desequilibrios estáticos y de par. Requiere corrección de masa en al menos dos planos. El Balanset-1A está diseñado específicamente para este tipo.
Rotores rígidos vs. flexibles
Rotor rígido
Un rotor se considera rígido si su frecuencia de rotación operativa es significativamente inferior a su primera frecuencia crítica y no sufre deformaciones elásticas significativas bajo la acción de fuerzas centrífugas. Los instrumentos Balanset-1A están diseñados principalmente para trabajar con rotores rígidos.
Rotor flexible
Un rotor se considera flexible si opera a una frecuencia de rotación cercana a una de sus frecuencias críticas. Intentar equilibrar un rotor flexible utilizando la metodología para rotores rígidos suele provocar fallos. Antes de comenzar el trabajo, es fundamental clasificar el rotor correlacionando su velocidad de operación con las frecuencias críticas conocidas.
Norma ISO 1940-1
La norma ISO 1940-1 es el documento fundamental para determinar el desequilibrio residual admisible. Introduce el concepto de grado de calidad de equilibrado (G), que depende del tipo de máquina y su frecuencia de rotación.
Grado de calidad G | Desequilibrio específico admisible (mm/s) | Ejemplos de aplicación |
---|---|---|
G6.3 | 6.3 | Rotores de bombas, impulsores de ventiladores, armaduras de motores eléctricos, rotores de trituradoras |
G2.5 | 2.5 | Rotores de turbinas de gas y vapor, turbocompresores, motores para fines especiales |
G1 | 1 | Accionamientos y husillos para rectificadoras |
0 Comentarios