¿Qué es la resonancia de álabes? Vibración de ventiladores y turbinas • Balanceador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el balanceo dinámico de trituradoras, ventiladores, trituradoras, sinfines en cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores. ¿Qué es la resonancia de álabes? Vibración de ventiladores y turbinas • Balanceador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el balanceo dinámico de trituradoras, ventiladores, trituradoras, sinfines en cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores.

Comprensión de la resonancia de las cuchillas

Definición: ¿Qué es la resonancia de la cuchilla?

Resonancia de la hoja es un resonancia condición en la que las aspas o álabes individuales de ventiladores, compresores, turbinas o bombas vibran en uno de sus frecuencias naturales En respuesta a la excitación causada por fuerzas aerodinámicas, vibraciones mecánicas o efectos electromagnéticos. Cuando la frecuencia de excitación coincide con la frecuencia natural de la pala, esta experimenta una oscilación considerablemente amplificada, lo que genera altas tensiones alternas que pueden provocar ciclos altos. fatiga grietas y eventual falla de la cuchilla.

La resonancia de los álabes es particularmente peligrosa porque la vibración individual de cada álabes puede no ser detectable mediante mediciones estándar de vibración en la carcasa del cojinete, aunque el propio álabes experimenta niveles de tensión destructivos. Es una consideración crítica de diseño en turbomáquinas y puede ocurrir en ventiladores industriales si las condiciones de funcionamiento difieren de las previstas para el diseño.

Frecuencias naturales de Blade

Modos fundamentales

Cada cuchilla tiene múltiples modos de vibración:

Primer modo de flexión

  • Flexión en voladizo simple (desplazamiento de la punta de la cuchilla)
  • Frecuencia natural más baja
  • Se emocionan más fácilmente
  • Rango típico: 100-2000 Hz dependiendo del tamaño y la rigidez de la hoja.

Segundo modo de flexión

  • Curva en S con punto nodal
  • Frecuencia más alta (normalmente 3-5 veces el primer modo)
  • Menos comúnmente excitado pero posible

Modo torsional

  • Hoja girando sobre su eje
  • La frecuencia depende de la geometría y el montaje de la cuchilla.
  • Puede ser excitado por fuerzas aerodinámicas inestables

Factores que afectan la frecuencia natural de la cuchilla

  • Longitud de la hoja: Las hojas más largas tienen frecuencias más bajas
  • Espesor: Hojas más gruesas, más rígidas, frecuencias más altas
  • Material: La rigidez y la densidad afectan la frecuencia
  • Montaje: La rigidez de la fijación afecta las condiciones de contorno
  • Rigidez centrífuga: A altas velocidades, las fuerzas centrífugas aumentan la rigidez aparente.

Fuentes de excitación

Excitación aerodinámica

Perturbaciones aguas arriba

  • Puntales de soporte o álabes guía aguas arriba que crean estela
  • Número de perturbaciones × velocidad del rotor = frecuencia de excitación
  • Si coincide la frecuencia de la cuchilla → resonancia

Turbulencia de flujo

  • Flujo inestable que crea excitación aleatoria
  • Puede excitar los modos de cuchilla si la energía está en la frecuencia correcta
  • Común en operaciones fuera de diseño

Resonancia acústica

  • Ondas estacionarias en conductos
  • Pulsaciones de presión acústica que excitan las palas
  • Acoplamiento entre modos acústicos y estructurales

Excitación mecánica

  • Rotor desequilibrar creando 1× vibración transmitida a las cuchillas
  • Desalineación creando una excitación 2×
  • Defectos en los cojinetes que transmiten vibraciones de alta frecuencia
  • Vibración de cimentación o carcasa acoplada a palas

Excitación electromagnética (ventiladores accionados por motor)

  • 2× frecuencia de línea del motor
  • Frecuencia de paso de polos
  • Si estas frecuencias están cerca de la frecuencia natural de la cuchilla → es posible la resonancia

Síntomas y detección

Características de vibración

  • Componente de alta frecuencia: A la frecuencia natural de la cuchilla (a menudo 200-2000 Hz)
  • Depende de la velocidad: Aparece solo a velocidades de funcionamiento específicas
  • Puede que no sea grave: En mediciones de cojinetes (vibración de la cuchilla localizada)
  • Direccional: Puede ser más fuerte en direcciones de medición específicas

Indicadores acústicos

  • Silbido o gemido agudo a frecuencia resonante
  • Ruido tonal distinto del funcionamiento normal
  • Sólo presente a velocidades o condiciones de flujo específicas
  • El volumen puede ser grave incluso con vibración moderada.

Evidencia física

  • Movimiento visible de la cuchilla: Vibración o vibración de cada cuchilla
  • Grietas por fatiga: Grietas en las raíces de las palas o en los puntos de tensión
  • Preocupación: Marcas de desgaste en la fijación de la cuchilla que indican movimiento
  • Cuchillas rotas: Resultado final si no se corrige la resonancia

Desafíos de detección

¿Por qué es difícil detectar la resonancia de las cuchillas?

  • El movimiento de la cuchilla no se acopla fuertemente a la carcasa del cojinete
  • Los acelerómetros estándar en los cojinetes pueden no detectar la vibración de las palas
  • Localizado en hojas individuales
  • Puede requerir técnicas de medición especializadas

Métodos de detección avanzados

  • Sincronización de la punta de la cuchilla: Medición sin contacto de cada paso de cuchilla
  • Galgas extensométricas: Montado sobre cuchillas para medir la tensión (requiere telemetría)
  • Vibrometría láser: Medición óptica sin contacto del movimiento de la cuchilla
  • Monitoreo Acústico: Micrófonos o acelerómetros en la carcasa cerca de las aspas

Consecuencias de la resonancia de la cuchilla

Fatiga de alto ciclo

  • Tensión alterna en la raíz de la pala
  • Millones de ciclos en horas o días
  • Las grietas por fatiga se inician y se propagan
  • Puede provocar una falla repentina de la cuchilla sin previo aviso.

Liberación de la cuchilla

  • Separación completa de la cuchilla por falla por fatiga
  • Desequilibrio severo por pérdida de masa
  • Peligro de proyectil (fragmentos de cuchilla)
  • Daños secundarios extensos al equipo
  • Riesgo de seguridad para el personal

Prevención y mitigación

Fase de diseño

  • Análisis del diagrama de Campbell: Predecir la interferencia entre las frecuencias de las palas y las excitaciones
  • Separación adecuada: Asegúrese de que las frecuencias naturales de la cuchilla no coincidan con las fuentes de excitación
  • Ajuste de la cuchilla: Ajuste la rigidez de la cuchilla para cambiar las frecuencias naturales
  • Mojadura: Características de amortiguación integradas (amortiguadores de fricción, revestimientos)

Soluciones operativas

  • Cambio de velocidad: Operar a velocidad evitando resonancia
  • Control de flujo: Ajustar el punto de operación para reducir la excitación
  • Evite las velocidades prohibidas: Establecer rangos de velocidad para evitar si se identifica resonancia

Soluciones de modificación

  • Endurecedor de la cuchilla: Añadir material, nervaduras o ataduras entre las hojas
  • Cambiar el número de cuchillas: Altera tanto la frecuencia de la cuchilla como el patrón de excitación.
  • Tratamientos de amortiguación: Aplicar amortiguación de capa restringida a las palas
  • Eliminar fuente de excitación: Modificar las perturbaciones del flujo ascendente

Ejemplos de la industria

Ventiladores de tiro inducido (centrales eléctricas)

  • Ventiladores grandes (de 10 a 20 pies de diámetro) con aspas largas
  • Frecuencias naturales de la cuchilla 50-200 Hz
  • Puede coincidir con el paso de las cuchillas o las frecuencias electromagnéticas del motor.
  • Ha causado fallas catastróficas de las palas históricamente

Turbinas de gas

  • Álabes de turbina y compresor de alta velocidad
  • Frecuencias de las cuchillas 500-5000 Hz
  • Se requiere un análisis sofisticado durante el diseño
  • Monitoreo de la sincronización de las puntas de las palas en aplicaciones críticas

Ventiladores HVAC

  • Generalmente menos crítico debido a menores velocidades y tensiones.
  • La resonancia puede causar problemas de ruido.
  • Generalmente se corrige mediante un cambio de velocidad o endurecimiento de la cuchilla.

La resonancia de álabes representa un fenómeno de vibración especializado que requiere comprender tanto la dinámica estructural como la interacción fluido-estructura. Si bien es potencialmente catastrófica, la resonancia de álabes puede prevenirse mediante un análisis de diseño adecuado, evitarse mediante restricciones operativas o mitigarse mediante modificaciones estructurales, garantizando así un funcionamiento seguro y fiable de la maquinaria con álabes.


← Volver al índice principal

Categorías:

WhatsApp