¿Qué es el balanceo modal? Técnica avanzada de rotor flexible • Balanceador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para balanceo dinámico de rotores de trituradoras, ventiladores, trituradoras, sinfines de cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros. ¿Qué es el balanceo modal? Técnica avanzada de rotor flexible • Balanceador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para balanceo dinámico de rotores de trituradoras, ventiladores, trituradoras, sinfines de cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros.

Comprensión del equilibrio modal

Definición: ¿Qué es el equilibrio modal?

Equilibrio modal es un avanzado equilibrando técnica diseñada específicamente para rotores flexibles que funciona identificando y corrigiendo modos de vibración individuales en lugar de equilibrarlos a velocidades de rotación específicas. El método reconoce que los rotores flexibles presentan distintas formas de modo (patrones de deflexión) a diferentes velocidades y distribuye pesos de corrección en un patrón que coincide y contrarresta la distribución desequilibrada de cada modo.

Este enfoque es fundamentalmente diferente del convencional. equilibrio multiplano, que se equilibra a velocidades de operación específicas. El equilibrio modal proporciona resultados superiores para rotores que deben operar con fluidez en un amplio rango de velocidades, especialmente al pasar por múltiples... velocidades críticas.

Fundamento teórico: comprensión de las formas modales

Para comprender el equilibrio modal, primero hay que comprender los modos de vibración:

¿Qué es una forma modal?

Una forma modal es el patrón de deflexión característico que asume un rotor cuando vibra en uno de sus frecuencias naturales. Cada rotor tiene un número infinito de modos teóricos, pero en la práctica, solo los primeros son importantes:

  • Primer modo: El rotor se dobla en forma de arco simple, como una cuerda para saltar con una joroba.
  • Segundo modo: El rotor se dobla en una curva en forma de S con un punto nodal (un punto de deflexión cero) cerca del medio.
  • Tercer modo: El rotor muestra un patrón de onda más complejo con dos puntos nodales.

Cada modo tiene una frecuencia natural correspondiente (y, por lo tanto, una velocidad crítica correspondiente). Cuando un rotor opera cerca de una de estas velocidades críticas, la forma del modo correspondiente se ve fuertemente excitada por cualquier desequilibrio presente.

Desequilibrio específico del modo

Una idea clave del equilibrio modal es que el desequilibrio puede descomponerse en componentes modales. Cada modo responde únicamente al componente de desequilibrio que coincide con su propia forma. Por ejemplo:

  • Desequilibrio del primer modo: Una distribución simple en forma de arco de asimetría de masa.
  • Desequilibrio de segundo modo: Una distribución que crea un patrón de curva S cuando el rotor vibra.

Al corregir cada componente modal de forma independiente, el rotor puede equilibrarse en todo su rango de velocidad operativa.

Cómo funciona el equilibrio modal

El procedimiento de equilibrio modal implica varios pasos sofisticados:

Paso 1: Identificar velocidades críticas y formas de modo

Antes de comenzar el balanceo, se deben identificar las velocidades críticas del rotor mediante una prueba de aceleración o desaceleración, creando una Diagrama de Bode que muestra amplitud y fase En función de la velocidad. Las formas modales pueden determinarse experimentalmente mediante múltiples sensores de vibración a lo largo del rotor o predecirse teóricamente mediante análisis de elementos finitos.

Paso 2: Transformación modal

Las mediciones de vibración de múltiples ubicaciones se transforman matemáticamente de "coordenadas físicas" (vibración en cada rodamiento) a "coordenadas modales" (la amplitud de excitación de cada modo). Esta transformación utiliza las formas de modo conocidas como base matemática.

Paso 3: Calcular los pesos de corrección modal

Para cada modo significativo, un conjunto de pesas de prueba La disposición de los datos en un patrón que coincide con la forma de ese modo se utiliza para determinar los coeficientes de influencia. A continuación, se calculan las ponderaciones de corrección necesarias para compensar el desequilibrio modal.

Paso 4: Transformar nuevamente a pesos físicos

Las correcciones modales calculadas se transforman en pesos físicos reales que se colocan en los planos de corrección accesibles del rotor. Esta transformación inversa determina cómo distribuir las correcciones modales en los planos de corrección disponibles.

Paso 5: Instalar y verificar

Se instalan todos los pesos de corrección y se hace funcionar el rotor en todo su rango de velocidad operativa para verificar que se haya reducido la vibración en todas las velocidades críticas.

Ventajas del equilibrio modal

El equilibrado modal ofrece varios beneficios significativos sobre el equilibrado multiplano convencional para rotores flexibles:

  • Eficaz en todo el rango de velocidad: Un solo juego de pesas correctoras reduce la vibración a todas las velocidades de operación, no solo a una de equilibrado. Esto es fundamental para máquinas que deben acelerar a través de múltiples velocidades críticas.
  • Menos pruebas: El equilibrio modal a menudo requiere menos ejecuciones de prueba que el equilibrio multiplano convencional porque cada prueba apunta a un modo específico en lugar de una velocidad específica.
  • Mejor comprensión física: El método proporciona información sobre qué modos son más problemáticos y cómo se distribuye el desequilibrio del rotor.
  • Óptimo para máquinas de alta velocidad: Las máquinas que funcionan muy por encima de su primera velocidad crítica (como las turbinas) se benefician enormemente porque la corrección aborda la física fundamental del comportamiento del rotor flexible.
  • Minimiza la vibración de paso: Al corregir el desequilibrio modal, se minimiza la vibración durante la aceleración y la desaceleración a través de velocidades críticas, reduciendo la tensión en los componentes.

Desafíos y limitaciones

A pesar de sus ventajas, el equilibrio modal es más complejo y exigente que los métodos convencionales:

Requiere conocimientos avanzados

Los técnicos deben tener un profundo conocimiento de la dinámica del rotor, las formas modales y la teoría de vibraciones. Esta no es una técnica de balanceo básica.

Exige software especializado

Las transformaciones matemáticas y las operaciones matriciales requeridas van más allá del cálculo manual. Es esencial contar con un software de balanceo especializado con capacidades de análisis modal.

Necesita datos de forma de modo precisos

La calidad del balanceo modal depende de la precisión de la información sobre la forma modal. Esto suele requerir un modelado detallado de elementos finitos o un análisis modal experimental exhaustivo.

Se requieren múltiples puntos de medición

Para determinar con precisión las amplitudes modales, se deben tomar mediciones de vibración en múltiples ubicaciones axiales a lo largo del rotor, lo que requiere más sensores e instrumentación que el equilibrio convencional.

Limitaciones del plano de corrección

Las ubicaciones de los planos de corrección disponibles podrían no coincidir idealmente con las formas modales. En la práctica, es necesario llegar a acuerdos, y la eficacia depende de la precisión con la que los planos disponibles se aproximen a las correcciones modales deseadas.

Cuándo utilizar el equilibrio modal

El equilibrio modal se recomienda en situaciones específicas:

  • Rotores flexibles de alta velocidad: Máquinas como turbinas grandes, compresores de alta velocidad y turboexpansores que operan muy por encima de su primera velocidad crítica.
  • Amplio rango de velocidad de funcionamiento: Equipo que debe acelerar a través de múltiples velocidades críticas y funcionar sin problemas en un amplio rango de RPM.
  • Maquinaria crítica: Equipos de alto valor donde la inversión en técnicas de equilibrado avanzadas se justifica por la mejora de la fiabilidad y el rendimiento.
  • Cuando los métodos convencionales fallan: Si el equilibrio de múltiples planos a una sola velocidad resulta inadecuado o si el equilibrio a una velocidad crea problemas a otras velocidades.
  • Nuevo diseño de máquina: Durante la puesta en marcha de nueva maquinaria de alta velocidad, el equilibrado modal puede establecer una condición de equilibrio base óptima.

Relación con otros métodos de equilibrio

El equilibrio modal puede verse como una evolución de las técnicas de equilibrio:

  • Equilibrio de un solo plano: Adecuado para rotores rígidos en forma de disco.
  • Equilibrio de dos planos: Estándar para la mayoría de rotores rígidos con cierta longitud.
  • Equilibrio multiplano: Necesario para rotores flexibles, pero se equilibra a velocidades específicas.
  • Equilibrio modal: La técnica más avanzada, que se centra en los modos en lugar de en las velocidades para lograr máxima flexibilidad y eficacia.

Aplicaciones industriales

El equilibrio modal es el estándar en varias industrias exigentes:

  • Generación de energía: Grandes turbinas de vapor y turbinas de gas en centrales eléctricas
  • Aeroespacial: Rotores de motores de aeronaves y turbomáquinas de alta velocidad
  • Petroquímico: Compresores centrífugos de alta velocidad y turboexpansores
  • Investigación: Bancos de pruebas de alta velocidad y maquinaria experimental
  • Fábricas de papel: Rollos de papel largos y flexibles para máquinas

En estas aplicaciones, la complejidad y el costo del equilibrio modal se compensan con la importancia crítica de un funcionamiento fluido, una mayor vida útil de la maquinaria y la prevención de fallas catastróficas en sistemas de alta energía.


← Volver al índice principal

Categorías:

WhatsApp