Comprensión de la señal del tacómetro
Definición: ¿Qué es un tacómetro?
En el contexto del análisis de vibraciones, una tacómetro Es un sensor que genera un pulso de sincronización que corresponde a la rotación de un eje. Su función principal es proporcionar una medición precisa de la velocidad de funcionamiento de la máquina (RPM) y, aún más importante, servir como referencia de fase para el diagnóstico avanzado de vibraciones.
La señal de un tacómetro es una serie de pulsos, más comúnmente un pulso de una vez por revoluciónEsto es funcionalmente idéntico a la señal proporcionada por un KeyphasorEn la comunidad de análisis de vibraciones, los términos se suelen usar indistintamente. La señal del tacómetro proporciona la marca de sincronización "t=0" para cada rotación del eje.
¿Cómo funciona?
Una configuración de tacómetro para el análisis de vibraciones normalmente consta de:
- Un objetivo en el eje: Una característica única del eje giratorio que el sensor puede detectar una vez por revolución. Puede ser un trozo de cinta reflectante, la cabeza de un perno, una chaveta o un engranaje preexistente.
- Un sensor: Un sensor estacionario montado con una visión clara del objetivo. Los tipos más comunes incluyen:
- Tacómetros fotoeléctricos/láser: Estos sensores emiten un haz de luz y detectan el reflejo de un trozo de cinta reflectante en el eje, generando un pulso cada vez que pasa la cinta.
- Sondas de proximidad: Las sondas de corrientes de Foucault (como un Keyphasor) o los captadores inductivos pueden detectar una chaveta, una muesca o el diente de un engranaje.
- Sensores de efecto Hall: Estos sensores detectan un imán que pasa y que se ha fijado al eje.
Independientemente del tipo de sensor, la salida es un tren de pulsos limpio y repetitivo que se introduce en el analizador de vibraciones junto con los datos de los acelerómetros.
El papel de la señal del tacómetro
La señal del tacómetro es un requisito previo para muchas de las técnicas de diagnóstico más potentes. Sus dos funciones principales son:
1. Medición de velocidad
Al medir el tiempo entre pulsos, el analizador puede calcular con gran precisión la velocidad de rotación (RPM) instantánea de la máquina. Esto es mucho más preciso que usar un tacómetro de contacto portátil y es esencial para correlacionar las frecuencias de vibración con componentes específicos de la máquina.
2. Referencia de fase
Esta es la función más crítica. El pulso del tacómetro actúa como una marca de referencia de tiempo. El analizador puede medir el retardo entre el pulso del tacómetro y el pico de una señal de vibración (como la vibración de desequilibrio 1X) y convertir este retardo en un... ángulo de faseEsta información de fase es esencial para:
- Equilibrio de campo: Es necesaria una fase para saber dónde colocar los pesos de corrección.
- Análisis de pedidos: La señal del tacómetro permite al analizador normalizar el eje de frecuencia a múltiplos de la velocidad de funcionamiento (órdenes), lo que es vital para analizar máquinas de velocidad variable.
- Diagnóstico avanzado: Generando parcelas como Diagramas de Bode, Diagramas de Nyquist, y Órbitas es imposible sin una señal de referencia de fase de un tacómetro.