Parámetros de cálculo

ISO 10816 – Evaluación de la vibración de la máquina mediante mediciones en piezas no giratorias







RPM



Resultados del cálculo

Clase de máquina:
Zona A (Buena) – hasta:
Zona B (Satisfactoria) – hasta:
Zona C (Aceptable) – hasta:
Zona D (Inaceptable) – arriba:

Evaluación del estado de la zona:

Zona A: Vibración de máquinas nuevas durante la puesta en servicio
Zona B: Máquinas adecuadas para un funcionamiento a largo plazo sin restricciones.
Zona C: Máquinas no aptas para un funcionamiento continuo a largo plazo. Se requiere planificación de reparaciones.
Zona D: Nivel de vibración capaz de provocar daños en la máquina

Cómo funciona la calculadora

Norma ISO 10816

Normas de referencia:

  • ISO 10816-1: Directrices generales
  • ISO 10816-3: Máquinas industriales
  • ISO 10816-6: Máquinas reciprocantes
  • ISO 20816: Nueva norma consolidada (reemplaza a la ISO 10816)

La norma ISO 10816 establece las condiciones y métodos generales para la medición y evaluación de la vibración de máquinas mediante mediciones en piezas no giratorias. La norma define cuatro zonas de condición de vibración:

  • Zona A – vibración de máquinas nuevas
  • Zona B – aceptable para funcionamiento a largo plazo
  • Zona C – aceptable por tiempo limitado
  • Zona D – vibraciones que causan daños

Clasificación de máquinas

Las máquinas se clasifican en cuatro clases según la potencia y el tipo de instalación:

  • Clase I: Partes individuales de máquinas conectadas a la máquina operativa (motores eléctricos hasta 15 kW)
  • Clase II: Máquinas de potencia media (15-75 kW), hasta 300 kW sobre cimentaciones especiales
  • Clase III: Grandes máquinas motrices y otras máquinas grandes con masas giratorias sobre bases rígidas
  • Clase IV: Grandes tractores y otras máquinas de gran tamaño sobre bases flexibles

Valores umbral de velocidad de vibración

Valores umbral de velocidad de vibración RMS para límites de zona (mm/s):

Clase A/B ANTES DE CRISTO CD
I 0.71 1.8 4.5
II 1.12 2.8 7.1
III 1.8 4.5 11.2
IV 2.8 7.1 18

Recomendaciones de medición

  • Las mediciones se toman en tres direcciones mutuamente perpendiculares.
  • Los puntos de medición se seleccionan en las carcasas de los cojinetes o cerca de ellas.
  • La velocidad de vibración RMS (raíz cuadrada media) se utiliza en el rango de 10 a 1000 Hz.
  • El valor máximo medido se utiliza para la evaluación.

Notas

Estos valores umbral son indicativos. Para equipos específicos, se deben considerar las recomendaciones del fabricante y el historial de funcionamiento. Para máquinas de velocidad variable, la evaluación se realiza a velocidad nominal.

Ejemplos de uso y guía de selección de valores

Ejemplo 1: Motor eléctrico pequeño

Guión: Monitoreo de un motor eléctrico de 11 kW que acciona una bomba

  • Clase de máquina: Clase I (motores hasta 15 kW)
  • Fuerza: 11 kW
  • Velocidad: 2950 RPM
  • Base: Rígido (base de hormigón)
  • Medición: Carcasa del cojinete
  • Resultado: Zona A: 0-0,71 mm/s, Zona B: 0,71-1,8 mm/s
  • Buen estado típico: 0,5-1,0 mm/s
Ejemplo 2: Compresor de potencia media

Guión: Compresor centrífugo con motor de 55 kW

  • Clase de máquina: Clase II (15-75 kW)
  • Fuerza: 55 kW
  • Velocidad: 1480 RPM
  • Base: Rígido
  • Medición: Carcasa del cojinete
  • Resultado: Zona A: 0-1,12 mm/s, Zona B: 1,12-2,8 mm/s
  • Acción: Si > 2,8 mm/s, planificar mantenimiento
Ejemplo 3: Turbogenerador grande

Guión: Turbogenerador de 50 MW sobre cimentación de resortes

  • Clase de máquina: Clase IV (cimentación grande y flexible)
  • Fuerza: 50 MW (50000 kW)
  • Velocidad: 3000 RPM
  • Base: Flexible (con soporte de resorte)
  • Medición: Carcasa del cojinete
  • Resultado: Zona A: 0-2,8 mm/s, Zona B: 2,8-7,1 mm/s
  • Nota: Límites más altos gracias al montaje flexible

Cómo elegir valores

Selección de clase de máquina
  • Clase I:
    • Motores ≤ 15 kW
    • Bombas pequeñas, ventiladores
    • Equipo auxiliar
  • Clase II:
    • Motores de 15-75 kW (estándar)
    • Hasta 300 kW sobre cimentaciones especiales
    • Bombas medianas, compresores
  • Clase III:
    • Máquinas grandes > 300 kW
    • Cimentación rígida (hormigón)
    • Equipos rotatorios pesados
  • Clase IV:
    • Máquinas grandes > 300 kW
    • Cimentación flexible (muelles, marcos)
    • Turbinas, grandes generadores
Tipo de fundación
  • Fundación rígida:
    • Bloque o losa de hormigón
    • Marco de acero relleno de lechada
    • Frecuencia natural > 1,25 × frecuencia de funcionamiento
  • Fundación flexible:
    • Soportes de resorte
    • Soportes de goma
    • Estructuras ligeras de acero
    • Frecuencia natural < frecuencia de operación
Selección del punto de medición
  • Carcasa del cojinete: Ubicación de medición principal
  • Base: Para comprobar la transmisión/aislamiento
  • Estructura: Para la vibración general del edificio
  • Mejores prácticas: Medir en todos los rodamientos accesibles
Interpretación de resultados
  • Zona A (Buena):
    • Máquinas nuevas o recientemente revisadas
    • No se requiere ninguna acción
    • Línea de base para futuras comparaciones
  • Zona B (Satisfactoria):
    • Funcionamiento normal
    • Continuar con el seguimiento regular
    • No hay acción inmediata
  • Zona C (Insatisfactoria):
    • Planifique mantenimiento pronto
    • Aumentar la frecuencia de monitoreo
    • Investigar la causa raíz
  • Zona D (Inaceptable):
    • Se requiere acción inmediata
    • Riesgo de daños
    • Considere el cierre