Entendiendo el analizador de vibraciones
1. Definición: ¿Qué es un analizador de vibraciones?
A Analizador de vibraciones Es un instrumento electrónico sofisticado que se utiliza para medir, almacenar y mostrar información detallada. vibración Datos de la maquinaria. Es la herramienta principal de un analista de vibraciones capacitado, lo que le permite ir más allá de la simple detección y realizar análisis exhaustivos. diagnóstico de vibraciones para identificar la causa raíz específica de una falla de la máquina.
A diferencia de un simple vibrómetro que proporciona un único valor general, un analizador captura la señal de vibración bruta y utiliza técnicas de procesamiento de señales, en particular la Transformada rápida de Fourier (FFT), para descomponerlo en sus frecuencias constituyentes. El resultado espectro es la clave para identificar las firmas únicas de fallas como desequilibrar, desalineación, defectos de rodamientos y más.
2. Funciones clave de un analizador de vibraciones
Los analizadores de vibraciones digitales modernos son potentes computadoras portátiles que realizan una variedad de funciones críticas:
- Adquisición de datos: Se conectan a una variedad de sensores (acelerómetros, sondas de velocidad, sondas de proximidad, tacómetros) para adquirir datos brutos de vibración. El analista puede controlar con precisión parámetros de medición como el rango de frecuencia (Fmáx), la resolución, el número de promedios y ventanas.
- Procesamiento de señales: La función principal del analizador es procesar los datos sin procesar. forma de onda de tiempo en un espectro de frecuencia utilizando su procesador FFT incorporado.
- Visualización de datos: Presenta los datos procesados en varios formatos, lo que permite al analista visualizar la señal desde diferentes perspectivas. Los formatos de visualización más comunes incluyen el espectro de frecuencia, la forma de onda temporal y los gráficos de fase. Diagramas de Bode, y gráficos de cascada.
- Almacenamiento y gestión de datos: Los analizadores pueden almacenar miles de mediciones como parte de un programa de recopilación de datos basado en rutas. Los datos suelen organizarse por planta, máquina y punto de medición, creando una base de datos histórica para el análisis de tendencias.
- Herramientas de diagnóstico avanzadas: La mayoría de los analizadores modernos incluyen módulos especializados para análisis avanzados, como balance de campo programas, detección de resonancia (pruebas de impacto), seguimiento de pedidos para máquinas de velocidad variable y demodulación de envolvente para análisis de rodamientos.
3. Componentes de un sistema de análisis de vibraciones
Un sistema completo incluye el analizador y varios periféricos esenciales:
- El analizador/recopilador de datos: La unidad portátil en sí, con pantalla, teclado y hardware de procesamiento.
- Sensores: Un acelerómetro Es el sensor más común. Generalmente se conecta al analizador mediante un cable y se monta en la máquina con un imán o un perno.
- Tacómetro: Un sensor de velocidad (a menudo un fotocélula o un tacómetro láser) es crucial para medir la velocidad exacta de la máquina. velocidad de carrera (1X) y para realizar análisis dependientes de la fase, como el equilibrado.
- Software de host: Los datos recopilados por el analizador portátil se cargan en un programa de software complementario en una PC. Este software se utiliza para crear la base de datos de mediciones, establecer niveles de alarma, visualizar y analizar datos históricos, observar las tendencias a lo largo del tiempo y generar informes.
4. El rol del analista
Si bien el analizador es una herramienta potente, es la habilidad del analista capacitado la que convierte sus datos en información valiosa. El analista debe comprender los principios de la dinámica de máquinas, el procesamiento de señales y el diagnóstico de fallas para configurar correctamente la medición, interpretar los patrones espectrales y emitir una recomendación precisa y práctica. El analizador proporciona los datos; el analista, el diagnóstico.