Archivo del glosario • Página 2 de 2 • Equilibrador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el equilibrado dinámico de trituradoras, ventiladores, desbrozadoras, sinfines de cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores Archivo del glosario • Página 2 de 2 • Equilibrador portátil, analizador de vibraciones "Balanset" para el equilibrado dinámico de trituradoras, ventiladores, desbrozadoras, sinfines de cosechadoras, ejes, centrífugas, turbinas y muchos otros rotores

¿Qué es la excentricidad en maquinaria rotatoria?

Comprensión de la excentricidad en maquinaria rotativa. Definición: ¿Qué es la excentricidad? En el contexto de la dinámica de rotores, la excentricidad se refiere a la distancia radial o desviación entre el centro de masa del rotor (también llamado centro de gravedad) y su centro geométrico (el centro real de su forma o eje). En un rotor perfectamente alineado, la excentricidad se refiere a la distancia radial o desviación entre el centro de masa del rotor (también llamado centro de gravedad) y su centro geométrico (el centro real de su forma o eje). Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es una sonda de corrientes parásitas? Sensor de desplazamiento sin contacto

Definición de sondas de corrientes parásitas: ¿Qué es una sonda de corrientes parásitas? Una sonda de corrientes parásitas (también llamada sonda de proximidad, sensor de desplazamiento sin contacto o transductor de corrientes parásitas) es un sensor que mide la distancia (separación) entre la punta de la sonda y una superficie conductora sin contacto físico. En la monitorización de vibraciones, las corrientes parásitas son esenciales para medir la distancia entre la punta de la sonda y una superficie conductora. Seguir leyendo
Por admin, Hace

Diagnóstico de fallas eléctricas mediante análisis de vibraciones

Diagnóstico de fallas eléctricas en motores de CA 1. Introducción: Las fallas eléctricas como fuente de vibración Si bien el análisis de vibraciones se asocia generalmente con fallas mecánicas como el desequilibrio y los defectos en los rodamientos, también es una herramienta muy eficaz para detectar problemas en los motores de inducción de CA. Las fallas eléctricas generan fuerzas magnéticas pulsantes que causan vibraciones. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la frecuencia eléctrica? Frecuencia de línea en motores

Comprensión de la frecuencia eléctrica en motores. Definición: ¿Qué es la frecuencia eléctrica? La frecuencia eléctrica (también llamada frecuencia de línea, frecuencia de red o frecuencia de potencia) es la frecuencia de la corriente alterna (CA) suministrada a los motores eléctricos y otros equipos eléctricos. Las dos frecuencias eléctricas estándar a nivel mundial son 60 Hz (Hertz) en Norteamérica, Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el desequilibrio eléctrico? Desequilibrio de fase en motores

Comprensión de la definición de desequilibrio eléctrico: ¿Qué es el desequilibrio eléctrico? El desequilibrio eléctrico (también llamado desequilibrio de fase, desequilibrio de tensión o desequilibrio de corriente) es una condición en los sistemas eléctricos trifásicos donde las tensiones o corrientes en las tres fases no son iguales en magnitud o no están separadas por exactamente 120 grados eléctricos. Seguir leyendo
Por admin, Hace

Análisis de envolvente para la detección de fallas en cojinetes

Análisis de envolvente (desmodulación) para la detección temprana de fallas. Definición: ¿Qué es el análisis de envolvente? El análisis de envolvente, también conocido como demodulación o análisis de envolvente de alta frecuencia, es una potente técnica de procesamiento de señales utilizada en el análisis de vibraciones para detectar fallas en etapas tempranas en rodamientos y cajas de engranajes. Este tipo de fallas, como fisuras o desconchados microscópicos, Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un espectro de envolvente? Análisis de señal demodulada

Comprensión de la definición de espectro envolvente: ¿Qué es un espectro envolvente? El espectro envolvente es el espectro de frecuencias que se obtiene al calcular la FFT de la señal envolvente (demodulada en amplitud) del análisis de envolvente. Revela las tasas de repetición de impactos o modulaciones en vibraciones de alta frecuencia, lo que la convierte en la técnica más eficaz para la detección de elementos rodantes. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué son los defectos del ventilador? Fallos comunes y diagnóstico

Definición de defectos en ventiladores: ¿Qué son los defectos en ventiladores? Los defectos en ventiladores son fallas en ventiladores y sopladores industriales, incluyendo daños en las aspas (grietas, erosión, acumulación de material), desequilibrio por pérdida o acumulación de material, inestabilidades aerodinámicas (pérdida de sustentación, sobretensión), problemas estructurales (áspas sueltas, bujes agrietados) y fallas en rodamientos/transmisión. Estos defectos crean patrones de vibración característicos dominados por Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la fatiga mecánica? Fallo por tensión cíclica

Definición de fatiga mecánica: ¿Qué es la fatiga mecánica? La fatiga mecánica (también llamada fatiga del material o simplemente fatiga) es el daño estructural progresivo y localizado que se produce cuando un material se somete a ciclos repetidos de tensión o deformación, incluso cuando la tensión máxima en cada ciclo es muy inferior a la resistencia del material. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la detección de fallos? Identificación de problemas

Definición de detección de fallas: ¿Qué es la detección de fallas? La detección de fallas es el proceso de identificar la existencia de un defecto o condición anormal en un equipo mediante el análisis de parámetros monitoreados como vibración, temperatura, métricas de rendimiento u otros indicadores. La detección de fallas responde a la pregunta binaria "¿Hay un problema?" antes de continuar. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es una FFT (Transformada Rápida de Fourier) en el análisis de vibraciones?

La FFT (Transformada Rápida de Fourier) en el Análisis de Vibraciones: Definición: ¿Qué es una FFT? La Transformada Rápida de Fourier (FFT) es un algoritmo matemático altamente eficiente que se utiliza para transformar una señal del dominio del tiempo al dominio de la frecuencia. En el análisis de vibraciones, esto significa convertir una señal de tiempo compleja en bruto (una gráfica) Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el equilibrio de campo (equilibrio in situ)?

Comprensión del equilibrado en campo (equilibrado in situ): Definición: ¿Qué es el equilibrado en campo? El equilibrado en campo, también conocido como equilibrado in situ, es el proceso de corregir el desequilibrio de un rotor mientras gira sobre sus propios cojinetes y estructura de soporte, a su velocidad operativa normal o cerca de ella. A diferencia del equilibrado en taller, donde... Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un rotor flexible?

Definición de rotor flexible: ¿Qué es un rotor flexible? Un rotor flexible es aquel que se deforma o dobla debido a las fuerzas centrífugas cuando opera a velocidades cercanas a sus velocidades críticas. A diferencia de un rotor rígido, que puede equilibrarse a baja velocidad y permanece equilibrado durante toda su vida útil, un rotor flexible se deforma o dobla debido a las fuerzas centrífugas cuando opera a velocidades cercanas a las críticas. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la turbulencia del flujo? Vibración del flujo inestable

Definición de turbulencia de flujo: ¿Qué es la turbulencia de flujo? La turbulencia de flujo es un movimiento caótico e irregular de un fluido, caracterizado por fluctuaciones aleatorias de velocidad, remolinos y vórtices en bombas, ventiladores, compresores y sistemas de tuberías. A diferencia del flujo laminar, donde las partículas del fluido se mueven en trayectorias paralelas ordenadas, el flujo turbulento presenta un movimiento tridimensional aleatorio. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la vibración forzada? Respuesta a la excitación externa

Definición de vibración forzada: ¿Qué es la vibración forzada? La vibración forzada es un movimiento oscilatorio causado por una fuerza periódica externa aplicada a un sistema mecánico. La vibración se produce a la frecuencia de la fuerza aplicada (frecuencia de excitación), y la amplitud es proporcional a la magnitud de la fuerza aplicada e inversamente proporcional a ella. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la rigidez de los cimientos? Dinámica estructural

Comprensión de la definición de rigidez de la cimentación: ¿Qué es la rigidez de la cimentación? La rigidez de la cimentación es la resistencia de la estructura de soporte de una máquina (incluyendo la placa base, la cimentación de hormigón, los pedestales y el suelo) a la deflexión cuando se somete a fuerzas estáticas o dinámicas. Se cuantifica como fuerza por unidad de deflexión (normalmente expresada en N/mm, lbf/in o N/m). Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el método de cuatro pasadas en el equilibrado de rotores?

Comprensión del método de cuatro mediciones en el equilibrado de rotores. Definición: ¿Qué es el método de cuatro mediciones? El método de cuatro mediciones es un procedimiento sistemático para el equilibrado en dos planos que utiliza cuatro mediciones distintas para establecer un conjunto completo de coeficientes de influencia para ambos planos de corrección. El método consiste en medir la condición inicial del rotor y luego Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la resonancia del bastidor? Vibración de la estructura de la máquina

Definición de resonancia de bastidor: ¿Qué es la resonancia de bastidor? La resonancia de bastidor es un tipo específico de resonancia estructural donde el bastidor, la carcasa o el encapsulado de la máquina vibran a una de sus frecuencias naturales en respuesta a la excitación de los componentes giratorios. A diferencia de las resonancias de cimentación o pedestal, que involucran... Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es una función de respuesta de frecuencia (FRF)?

Comprensión de la Función de Respuesta en Frecuencia (FRF) 1. Definición: ¿Qué es una Función de Respuesta en Frecuencia? La Función de Respuesta en Frecuencia (FRF) es una medida que describe cómo una estructura, componente o sistema responde a una fuerza de excitación aplicada, en función de la frecuencia. En términos más sencillos, la FRF indica cuánto Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la frecuencia en el análisis de vibraciones?

Comprensión de la frecuencia en el análisis de vibraciones. Definición: ¿Qué es la frecuencia de vibración? La frecuencia es una medida de la frecuencia con la que ocurre un evento repetitivo en una unidad de tiempo determinada. En el análisis de vibraciones, cuantifica la rapidez con la que un objeto oscila o vibra. Es el parámetro más importante para diagnosticar... Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la FTF? Frecuencia Fundamental del Tren de Rodamientos

Comprensión de la FTF: Definición de la Frecuencia Fundamental del Tren de Rodamientos: ¿Qué es la FTF? La FTF (Frecuencia Fundamental del Tren de Rodamientos, también llamada frecuencia de jaula o frecuencia de retención) es una de las cuatro frecuencias fundamentales de falla de los rodamientos, que representa la velocidad de rotación de la jaula del rodamiento (también llamada separador o retenedor) que mantiene los elementos rodantes en su posición. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué son los grados de calidad de equilibrio (grados G)?

Comprensión de los grados de calidad de balance (grados G): ¿Qué es un grado de calidad de balance? Un grado de calidad de balance, comúnmente conocido como grado G, es un sistema de clasificación definido por las normas ISO (específicamente ISO 21940-11, que reemplazó a la antigua ISO 1940-1) para especificar el límite aceptable de desequilibrio residual para un rotor. Seguir leyendo
Por admin, Hace

Diagnóstico de defectos en engranajes mediante análisis de vibraciones

Diagnóstico de defectos en engranajes 1. La firma de vibración de los engranajes Los engranajes son un componente fundamental para la transmisión de potencia en la maquinaria industrial. El engrane de los dientes es un proceso inherentemente ruidoso y vibrante. Los engranajes en buen estado producen una firma de vibración muy clara y estable, y las desviaciones de esta firma son un fuerte indicio de un problema. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el desgaste de los engranajes? Tipos y métodos de detección.

Comprensión de la definición de desgaste de engranajes: ¿Qué es el desgaste de engranajes? El desgaste de engranajes es la pérdida progresiva de material de las superficies de los dientes debido a procesos mecánicos como la abrasión, la adhesión, la fatiga superficial y la corrosión. A diferencia de las fallas repentinas por rotura de dientes, el desgaste de engranajes es una degradación gradual que modifica la geometría del perfil del diente y aumenta el juego libre., Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el efecto giroscópico en la dinámica de rotores?

Comprensión del efecto giroscópico en la dinámica de rotores. Definición: ¿Qué es el efecto giroscópico? El efecto giroscópico es un fenómeno físico por el cual un rotor giratorio se opone a los cambios en su eje de rotación y genera momentos (pares) cuando se somete a un movimiento angular alrededor de un eje perpendicular al eje de giro. En la dinámica de rotores, el efecto giroscópico se produce cuando un rotor gira y se opone a los cambios en su eje de rotación, generando momentos (pares) al ser sometido a un movimiento angular alrededor de un eje perpendicular al eje de giro. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es una ventana de Hanning?

Comprensión de la definición de ventana de Hanning: ¿Qué es una ventana de Hanning? La ventana de Hanning es un tipo específico de función matemática que se aplica a un bloque de datos de forma de onda temporal antes de ser procesado mediante una transformada rápida de Fourier (FFT). Es una de las funciones de ventana más utilizadas en el análisis de vibraciones. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué son los armónicos en el análisis de vibraciones?

Comprensión de los armónicos en el análisis de vibraciones. Definición: ¿Qué es un armónico? En el análisis de vibraciones, un armónico es una frecuencia que es un múltiplo entero de la frecuencia fundamental. La frecuencia fundamental suele ser la frecuencia de accionamiento principal de un sistema, como la velocidad de rotación de un eje. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un filtro de paso alto? Herramienta de selección de frecuencia

Definición de filtros de paso alto: ¿Qué es un filtro de paso alto? Un filtro de paso alto (HPF) es un elemento de procesamiento de señales selectivo en frecuencia que permite el paso de las componentes de vibración por encima de una frecuencia de corte específica, a la vez que atenúa (reduce) las componentes por debajo de dicha frecuencia. En el análisis de vibraciones, los filtros de paso alto se utilizan para eliminar las vibraciones de baja frecuencia (de Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el Holospectro? Análisis de Espectro Completo

Definición de Holospectro: ¿Qué es el Holospectro? El Holospectro (también llamado espectro completo) es una técnica avanzada de análisis de frecuencia en dinámica de rotores que procesa mediciones simultáneas de vibración en los ejes X e Y (horizontal y vertical) para separar el movimiento del eje en componentes de precesión directa (que orbitan en la misma dirección que la rotación) y componentes de precesión inversa (que orbitan en la misma dirección que la rotación). Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la frecuencia de dientes de caza? Repetición del patrón de engranajes

Comprensión de la definición de frecuencia de dientes oscilantes: ¿Qué es la frecuencia de dientes oscilantes? La frecuencia de dientes oscilantes (HTF, también llamada frecuencia de fase de ensamblaje o frecuencia del máximo común divisor) es un componente de vibración de baja frecuencia en pares de engranajes que representa la velocidad a la que los mismos dientes individuales del piñón y la rueda dentada vuelven a su posición original. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué son las fuerzas hidráulicas? Fuentes de vibración de las bombas

Comprensión de las fuerzas hidráulicas en las bombas. Definición: ¿Qué son las fuerzas hidráulicas? Las fuerzas hidráulicas son las fuerzas que ejerce el líquido en movimiento sobre los componentes de la bomba, incluyendo las cargas inducidas por la presión en los álabes del impulsor, el empuje axial debido a los diferenciales de presión, las fuerzas radiales derivadas de la distribución asimétrica de la presión y las fuerzas pulsantes producidas por la turbulencia del flujo y la interacción entre los álabes y la voluta. Estas fuerzas Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un acelerómetro IEPE? Sensor electrónico integrado

Comprensión de los acelerómetros IEPE: Definición: ¿Qué es un acelerómetro IEPE? Un acelerómetro IEPE (Integrated Electronics Piezo-Electric, también llamado ICP®, de modo de voltaje o de corriente constante) es un acelerómetro piezoeléctrico con electrónica de acondicionamiento de señal integrada, alimentado por una corriente constante (normalmente de 2 a 20 mA) suministrada a través del mismo cable de dos hilos que transporta la señal de salida. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el desequilibrio en la maquinaria?

Comprensión del desequilibrio en maquinaria rotativa. Definición: ¿Qué es el desequilibrio? El desequilibrio (a menudo usado indistintamente con ineficiencia) es una condición en un rotor donde el centro de masa (o centro de gravedad) no está alineado con el centro de rotación. Esta desviación, conocida como excentricidad, significa que la masa no está centrada en el rotor. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué son las pruebas de impacto? Técnica de análisis modal

Definición de ensayo de impacto: ¿Qué es un ensayo de impacto? El ensayo de impacto (también llamado ensayo de impulso o análisis modal de impacto) es una técnica de ensayo modal que utiliza un martillo de impacto instrumentado para aplicar impulsos de fuerza de banda ancha a las estructuras, mientras se mide la respuesta vibratoria resultante con acelerómetros. Esta técnica calcula las funciones de respuesta en frecuencia (FRF). Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué son los defectos del impulsor? Daños en la bomba y el ventilador

Definición de defectos en impulsores: ¿Qué son los defectos en impulsores? Los defectos en impulsores son daños, desgaste o deterioro en impulsores de bombas y ruedas de ventiladores, incluyendo erosión de álabes, corrosión, grietas, acumulación de material, álabes rotos y daños en el buje. Estos defectos afectan tanto el equilibrio mecánico (creando desequilibrio y vibración) como el rendimiento hidráulico/aerodinámico (reduciendo la eficiencia, el caudal y la presión). Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el equilibrado in situ? Corrección de rotores en el sitio

Definición de equilibrado in situ: ¿Qué es el equilibrado in situ? El equilibrado in situ (del latín “in situ”, que significa “en el lugar”) es la práctica de equilibrar un rotor mientras permanece instalado en su máquina, en su ubicación normal de funcionamiento y bajo condiciones reales de funcionamiento. Esto también se conoce comúnmente como equilibrado en campo., Seguir leyendo
Por admin, Hace

El método del coeficiente de influencia en el equilibrio del rotor

Método del coeficiente de influencia para el equilibrado en campo. Definición: ¿Qué es un coeficiente de influencia? Un coeficiente de influencia es un vector complejo (que contiene tanto una amplitud como un ángulo de fase) que describe cómo responde un sistema de rotor a un desequilibrio conocido. Específicamente, representa el cambio en la vibración en una medición específica. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el desequilibrio inicial en el equilibrado de rotores?

Comprensión de la definición de desequilibrio inicial: ¿Qué es el desequilibrio inicial? El desequilibrio inicial (también llamado desequilibrio original o desequilibrio de origen) es la condición de desequilibrio que existe en un rotor antes de que se apliquen las correcciones de equilibrado. Representa el estado base del rotor y se mide durante el primer funcionamiento de un rotor. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la integración en vibraciones? Conversión de señales

Comprensión de la integración en el análisis de vibraciones. Definición: ¿Qué es la integración? La integración en el análisis de vibraciones es el proceso matemático de convertir mediciones de vibración de un parámetro a otro mediante la integración en el dominio del tiempo o la división por la frecuencia en el dominio de la frecuencia. Generalmente, la integración convierte la aceleración (medida por acelerómetros) en una magnitud. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un diagrama de interferencia? Mapeo de velocidad crítica

Definición de Diagramas de Interferencia: ¿Qué es un Diagrama de Interferencia? Un diagrama de interferencia es una herramienta gráfica utilizada en la dinámica de rotores para identificar rangos de velocidad de rotación donde las frecuencias de excitación interfieren (coinciden) con las frecuencias naturales del sistema, creando condiciones para la resonancia. El término "interferencia" se refiere a la interacción problemática entre una fuerza de excitación y una frecuencia de resonancia. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un cojinete de muñón? Soporte hidrodinámico

Comprensión de los cojinetes de deslizamiento: Definición: ¿Qué es un cojinete de deslizamiento? Un cojinete de deslizamiento (también llamado cojinete liso, cojinete de manguito o cojinete de película fluida) es un tipo de cojinete que soporta un eje giratorio mediante una fina película de lubricante a presión, en lugar de mediante elementos rodantes. El eje giratorio (el "muñón") Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un Keyphasor?

Entendiendo la definición de Keyphasor: ¿Qué es un Keyphasor? Keyphasor es la marca registrada de Bently Nevada para un sensor que proporciona una señal de referencia de sincronización una vez por revolución desde un eje giratorio. Si bien "Keyphasor" es una marca registrada, el término se usa a menudo de forma genérica en la industria para referirse a cualquier fase similar. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la curtosis en el análisis de vibraciones?

Curtosis en el análisis de vibraciones para la detección de fallas: Definición: ¿Qué es la curtosis? La curtosis es un parámetro estadístico que describe la forma de una distribución de probabilidad. En el análisis de vibraciones, se aplica a la señal de forma de onda temporal para medir su "puntiagudez" o "impulsividad". Una señal con alta curtosis se caracteriza por picos agudos, Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un tacómetro láser? Medición de velocidad sin contacto

Definición de tacómetro láser: ¿Qué es un tacómetro láser? Un tacómetro láser es un dispositivo óptico de medición de velocidad sin contacto que utiliza un haz láser reflejado en una superficie giratoria para medir la velocidad de rotación (RPM) y proporcionar pulsos de sincronización por revolución para la referencia de fase en el análisis de vibraciones y el equilibrado. Normalmente, se utiliza cinta reflectante. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la vibrometría láser? Medición óptica sin contacto

Definición de vibrometría láser: ¿Qué es la vibrometría láser? La vibrometría láser es una técnica óptica sin contacto que mide la velocidad y el desplazamiento de las vibraciones mediante el efecto Doppler de la luz láser reflejada por las superficies vibrantes. Un vibrometro láser Doppler (LDV) dirige un haz láser al punto de medición y, a medida que la superficie se mueve, Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la vibración lateral en maquinaria rotativa?

Comprensión de la vibración lateral en maquinaria rotativa. Definición: ¿Qué es la vibración lateral? La vibración lateral (también llamada vibración radial o transversal) se refiere al movimiento de un eje giratorio perpendicular a su eje de rotación. En términos sencillos, es el movimiento lateral o vertical del eje al girar. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la holgura mecánica? Diagnóstico de vibraciones

Comprensión de la holgura mecánica en maquinaria rotativa. Definición: ¿Qué es la holgura mecánica? La holgura mecánica es una condición en la que los componentes de la maquinaria rotativa presentan holguras excesivas, sujeción inadecuada, ajustes desgastados o deterioro estructural, lo que permite un movimiento relativo no deseado entre piezas que deberían estar conectadas rígidamente. Esto crea un comportamiento de vibración no lineal caracterizado por Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un filtro de paso bajo? Antialiasing y suavizado

Definición de filtros de paso bajo: ¿Qué es un filtro de paso bajo? Un filtro de paso bajo (LPF) es un elemento de procesamiento de señales selectivo en frecuencia que permite el paso de las componentes de vibración por debajo de una frecuencia de corte específica, a la vez que atenúa (reduce o bloquea) las componentes por encima de dicha frecuencia. En el análisis de vibraciones, los filtros de paso bajo cumplen funciones críticas, como el antialiasing. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la protección de maquinaria? Sistemas de seguridad de equipos

Definición de sistemas de protección de maquinaria: ¿Qué es la protección de maquinaria? La protección de maquinaria (también llamada protección de equipos o salvaguarda de máquinas) se refiere a los sistemas de monitoreo y control que detectan automáticamente condiciones de operación peligrosas (vibraciones que exceden los límites de seguridad, temperaturas excesivas, presiones anormales) y ejecutan acciones de protección (alarmas, paradas) para prevenir daños catastróficos en los equipos y garantizar la seguridad. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la fuerza magnética? Fuerza magnética desequilibrada en los motores

Comprensión de la fuerza magnética en motores eléctricos. Definición: ¿Qué es la fuerza magnética? La fuerza magnética (también llamada fuerza magnética desequilibrada o UMP) es una fuerza electromagnética radial neta que se desarrolla en motores y generadores eléctricos cuando el entrehierro entre el rotor y el estátor no es uniforme. Esto ocurre cuando el rotor está descentrado. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el aflojamiento mecánico? Deterioro progresivo

Definición de aflojamiento mecánico: ¿Qué es el aflojamiento mecánico? El aflojamiento mecánico es la pérdida progresiva de fuerza de sujeción, tensión de ajuste por interferencia o rigidez estructural en conexiones mecánicas correctamente ensambladas a lo largo del tiempo debido a las condiciones de funcionamiento, vibraciones, ciclos térmicos, relajación del material o desgaste. A diferencia del aflojamiento inicial por un ensamblaje incorrecto, el aflojamiento mecánico describe Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la desalineación del eje? Tipos, causas y detección

Comprensión de la desalineación de ejes en maquinaria rotativa. Definición: ¿Qué es la desalineación? La desalineación de ejes se produce cuando los centros de rotación de dos o más ejes acoplados no son colineales durante el funcionamiento normal de la máquina. Junto con el desequilibrio, es una de las causas más comunes de averías prematuras. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el análisis modal? (EMA, OMA)

Definición de Análisis Modal: ¿Qué es el Análisis Modal? El análisis modal es el proceso de estudiar y caracterizar las propiedades dinámicas inherentes de una estructura o sistema mecánico. Estas propiedades —específicamente sus frecuencias naturales, coeficientes de amortiguamiento y modos de vibración— se conocen como los “parámetros modales” del sistema. El análisis modal determina las formas únicas en que... Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el Equilibrio Modal? Técnica Avanzada de Rotor Flexible

Comprensión de la definición de equilibrado modal: ¿Qué es el equilibrado modal? El equilibrado modal es una técnica avanzada de equilibrado diseñada específicamente para rotores flexibles que funciona corrigiendo modos de vibración individuales en lugar de equilibrar a velocidades de rotación específicas. Este método reconoce que los rotores flexibles presentan modos de vibración (patrones de deflexión) distintos en Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la forma modal en la dinámica de rotores?

Comprensión de los modos de vibración en la dinámica de rotores. Definición: ¿Qué es un modo de vibración? Un modo de vibración (también llamado modo de vibración o modo natural) es el patrón espacial característico de deformación que presenta un sistema de rotor al vibrar a una de sus frecuencias naturales. Describe la amplitud y la fase relativas de Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la frecuencia de paso de la barra del motor? Diagnóstico de la ranura del rotor

Comprensión de la definición de frecuencia de paso de barras del motor: ¿Qué es la frecuencia de paso de barras del motor? La frecuencia de paso de barras del motor (también llamada frecuencia de paso de barras del rotor, frecuencia de ranura del rotor o simplemente paso de barras) es la frecuencia a la que las barras del rotor de un motor de inducción de jaula de ardilla pasan por las ranuras del estátor o el estátor. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué son los defectos del motor? Diagnóstico de motores eléctricos

Definición de defectos en motores eléctricos: ¿Qué son los defectos en un motor? Los defectos en un motor son fallas y averías en motores eléctricos que incluyen problemas mecánicos (fallas en los rodamientos, contacto rotor-estator, problemas en el eje), problemas electromagnéticos (rotura de barras del rotor, fallas en el devanado del estator, irregularidades en el entrehierro) y problemas electromecánicos combinados. Estos defectos generan vibraciones y señales eléctricas características. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la resonancia de montaje? Dinámica del sistema de soporte

Comprensión de la definición de resonancia de montaje: ¿Qué es la resonancia de montaje? La resonancia de montaje es una condición de resonancia en la que el sistema de montaje —incluidos los aisladores de vibración, los rieles de montaje, los soportes, las plataformas o el conjunto completo del equipo sobre sus soportes— vibra a una de sus frecuencias naturales en respuesta a la excitación de la maquinaria rotativa. Esto crea una situación Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el montaje de sensores? Métodos de instalación

Definición de montaje de sensores: ¿Qué es el montaje de sensores? El montaje de sensores se refiere al método y los componentes utilizados para fijar los sensores de vibración (acelerómetros, sensores de velocidad) a la superficie de medición de la maquinaria. El método de montaje influye decisivamente en la calidad de la medición, la respuesta en frecuencia y la fiabilidad. Un montaje adecuado crea un acoplamiento mecánico rígido que reproduce fielmente la medición. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el equilibrado multiplano? Métodos de rotor flexible

Comprensión de la definición de equilibrado multiplano: ¿Qué es el equilibrado multiplano? El equilibrado multiplano es un procedimiento avanzado de equilibrado que utiliza tres o más planos de corrección distribuidos a lo largo de un rotor para lograr niveles de vibración aceptables. Esta técnica es necesaria para rotores flexibles, es decir, rotores que se doblan o flexionan significativamente durante su funcionamiento debido a que Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el método N+2 en el equilibrado multiplano?

Comprensión del método N+2 en el equilibrado multiplano. Definición: ¿Qué es el método N+2? El método N+2 es un procedimiento avanzado de equilibrado utilizado para el equilibrado multiplano de rotores flexibles. Su nombre describe la estrategia de medición: si N es el número de planos de corrección necesarios, el método utiliza N pruebas de equilibrado. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un punto nodal en la vibración de un rotor?

Comprensión de los puntos nodales en la vibración del rotor. Definición: ¿Qué es un punto nodal? Un punto nodal (también llamado nodo o línea nodal al considerar el movimiento tridimensional) es una ubicación específica a lo largo de un rotor vibrante donde el desplazamiento o la deflexión permanece cero durante la vibración a una frecuencia natural particular. Incluso cuando Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué son las pruebas no destructivas (END)?

Comprensión de los Ensayos No Destructivos (END) 1. Definición: ¿Qué son los Ensayos No Destructivos? Los Ensayos No Destructivos (END), también conocidos como Exámenes No Destructivos (END) o Inspección No Destructiva (IND), son un grupo muy amplio de técnicas de análisis utilizadas en la ciencia y la industria para evaluar las propiedades de un material, componente o sistema sin causar daños. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un filtro de muesca? Herramienta de rechazo de frecuencia

Definición de filtro de muesca: ¿Qué es un filtro de muesca? Un filtro de muesca (también llamado filtro de rechazo de banda o filtro de rechazo de banda) es un elemento de procesamiento de señales selectivo en frecuencia que atenúa considerablemente las componentes de vibración dentro de una banda de frecuencia estrecha, permitiendo que todas las frecuencias fuera de esa banda pasen prácticamente sin cambios. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un diagrama de Nyquist en el análisis de vibraciones?

Comprensión del diagrama de Nyquist (diagrama polar): ¿Qué es un diagrama de Nyquist? Un diagrama de Nyquist, también conocido como diagrama polar en el campo del análisis de vibraciones, es una gráfica que se utiliza para mostrar las características cambiantes de un vector de vibración en un sistema de coordenadas polares. A diferencia de un diagrama de Bode, Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el análisis de forma de deflexión operativa (ODS)?

Comprensión del análisis de la forma de deflexión operativa (ODS): ¿Qué es una forma de deflexión operativa? El análisis de la forma de deflexión operativa (ODS) es una técnica que permite visualizar el patrón de vibración real de una máquina y su estructura de soporte en condiciones normales de funcionamiento. Consiste en medir la vibración (amplitud y fase) en diversos puntos. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el análisis de aceite (tribología)? – Monitoreo de condición

Comprensión del análisis de aceite (tribología) 1. Definición: ¿Qué es el análisis de aceite? El análisis de aceite (también conocido como tribología) es una técnica de mantenimiento preventivo y monitoreo de condición que implica el análisis de laboratorio de las propiedades de un lubricante, los contaminantes en suspensión y los residuos de desgaste. Se toma una pequeña muestra de aceite de una máquina y se envía a analizar. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el remolino de aceite en el análisis de vibraciones?

Definición de remolino de aceite: ¿Qué es el remolino de aceite? El remolino de aceite es un tipo de vibración inestable autoexcitada que se produce en máquinas equipadas con cojinetes de película fluida (de deslizamiento), como turbinas, compresores y bombas de gran tamaño. Se trata de una inestabilidad inducida por el fluido en la que la película de aceite que soporta el eje comienza a empujarlo. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la monitorización en línea? Evaluación continua del estado del paciente

Definición de monitorización en línea: ¿Qué es la monitorización en línea? La monitorización en línea (también llamada monitorización permanente, monitorización continua o sistemas instalados) es un método de monitorización de condiciones que utiliza sensores e instrumentos instalados de forma permanente para recopilar automáticamente datos de vibración, temperatura y otros parámetros de forma continua o a intervalos frecuentes (desde unos pocos segundos hasta varias horas) sin intervención humana. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un tacómetro óptico? Sensor de velocidad basado en luz

Comprensión de los tacómetros ópticos Definición: ¿Qué es un tacómetro óptico? Un tacómetro óptico es un dispositivo de medición de velocidad sin contacto que utiliza luz (LED visible, láser o infrarrojo) y un fotodetector para detectar la rotación mediante la detección de reflejos de una superficie giratoria marcada con cinta reflectante o mediante la detección de interrupciones de un haz de luz. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es una órbita de eje en el análisis de vibraciones?

Comprensión del diagrama de órbita del eje en el análisis de vibraciones. Definición: ¿Qué es una órbita de eje? Una órbita de eje es un diagrama que muestra la trayectoria del centro geométrico de un eje giratorio durante una o más revoluciones. Es una vista bidimensional del movimiento del eje dentro de su holgura de cojinete, como si Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el análisis de órdenes en el monitoreo de vibraciones?

Comprensión del análisis de orden para máquinas de velocidad variable. Definición: ¿Qué es el análisis de orden? El análisis de orden es una técnica especializada de análisis de vibraciones utilizada en máquinas que operan a velocidades variables. En lugar de graficar la amplitud de vibración contra un eje de frecuencia fijo (en Hz o CPM), la grafica contra "órdenes". Un orden es una Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la retención de pico? Captura de valor máximo

Definición de retención de pico: ¿Qué es la retención de pico? La retención de pico es un modo de medición y visualización en analizadores de vibraciones donde el instrumento monitorea continuamente la señal de vibración y conserva el valor máximo (o las amplitudes máximas de los componentes de frecuencia) registrado durante el período de medición. A medida que se toman nuevas mediciones, la pantalla se actualiza. Seguir leyendo
Por admin, Hace

Medición de vibración pico vs. pico a pico

Definición de amplitud pico frente a amplitud pico a pico en el análisis de vibraciones: La amplitud pico (Pk) y la amplitud pico a pico (Pk-Pk) son dos de las principales formas de cuantificar la amplitud, o magnitud, de una señal de vibración. Aunque están estrechamente relacionadas, miden diferentes aspectos de la forma de onda y se utilizan para distintos fines de diagnóstico. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la holgura del pedestal? Vibración estructural

Definición de holgura en pedestales: ¿Qué es la holgura en pedestales? La holgura en pedestales es una condición mecánica donde el pedestal de apoyo no está fijado adecuadamente a la placa base o cimentación, lo que permite movimientos o balanceos involuntarios bajo cargas dinámicas. Esta holgura puede deberse a pernos de anclaje flojos, pedestales agrietados, lechada deteriorada o cimentación degradada. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el monitoreo periódico? Evaluación de la condición basada en la ruta

Definición de Monitoreo Periódico: ¿Qué es el monitoreo periódico? El monitoreo periódico (también llamado monitoreo basado en rutas, monitoreo programado o monitoreo por intervalos) es un método de monitoreo de condición donde técnicos capacitados recopilan manualmente datos de vibración y otras condiciones de los equipos a intervalos regulares (semanales, mensuales, trimestrales) siguiendo rutas de medición predefinidas. Para ello, utilizan colectores de datos portátiles. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la calibración permanente en el equilibrado de rotores?

Comprensión de la calibración permanente en el equilibrado de rotores Definición: ¿Qué es la calibración permanente? La calibración permanente (también llamada calibración almacenada o coeficientes de influencia guardados) es una técnica de equilibrado en campo donde los coeficientes de influencia determinados durante un procedimiento de equilibrado inicial se guardan y se reutilizan para operaciones de equilibrado posteriores en la misma máquina o Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el ángulo de fase? Relación temporal en la vibración.

Comprensión del ángulo de fase en la vibración. Definición: ¿Qué es el ángulo de fase? El ángulo de fase (a menudo llamado simplemente fase) es la posición angular, medida en grados (0-360°), de la vibración máxima con respecto a una marca de referencia que se marca una vez por revolución en el eje giratorio (obtenida de un tacómetro o un fasor de referencia). Alternativamente, puede representar la relación de sincronización. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la fase en el análisis de vibraciones?

Comprensión de la fase en el análisis de vibraciones: Definición: ¿Qué es la fase de vibración? La fase es una medida que describe la relación temporal entre dos señales o, más comúnmente, la sincronización de una señal de vibración con respecto a un punto de referencia específico en un eje giratorio. Es una medida de "dónde" se produce la vibración. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un sensor fotoeléctrico? Dispositivo de detección óptica

Comprensión de los sensores fotoeléctricos: Definición: ¿Qué es un sensor fotoeléctrico? Un sensor fotoeléctrico es un dispositivo de detección óptica que utiliza una fuente de luz (LED, láser o infrarrojo) y un fotodetector para detectar la presencia, ausencia o posición de objetos o marcas mediante la transmisión, reflexión o interrupción de la luz. En aplicaciones de maquinaria rotativa, los sensores fotoeléctricos Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un acelerómetro piezoeléctrico? Sensor de vibración

Comprensión de los acelerómetros piezoeléctricos: Definición: ¿Qué es un acelerómetro piezoeléctrico? Un acelerómetro piezoeléctrico es un sensor de vibración que utiliza el efecto piezoeléctrico —donde ciertos cristales generan carga eléctrica al ser sometidos a tensión mecánica— para convertir la aceleración mecánica en una señal eléctrica proporcional a la amplitud de la vibración. Cuando el sensor experimenta aceleración, una masa interna (masa sísmica) se comprime. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la corrosión por picaduras en rodamientos y engranajes? Daños superficiales

Comprensión de la corrosión por picaduras en rodamientos y engranajes. Definición: ¿Qué es la corrosión por picaduras? La corrosión por picaduras es la formación de pequeñas cavidades, cráteres o depresiones en la superficie de las pistas de rodamientos, elementos rodantes o dientes de engranajes. Puede deberse a dos mecanismos distintos: (1) corrosión por picaduras por fatiga de contacto rodante, que representa un daño superficial por fatiga en etapa temprana, Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un diagrama polar en el equilibrado de rotores?

Comprensión de los diagramas polares en el equilibrado de rotores. Definición: ¿Qué es un diagrama polar? Un diagrama polar (también llamado diagrama de Nyquist o diagrama polar) es una representación gráfica circular utilizada en el equilibrado de rotores que muestra los datos de vibración como vectores. Cada vector representa tanto la amplitud (magnitud) como la fase. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la frecuencia de paso de polos? Fuerzas electromagnéticas del motor

Comprensión de la definición de frecuencia de paso de polos: ¿Qué es la frecuencia de paso de polos? La frecuencia de paso de polos (PPF, también llamada frecuencia de paso de ranuras en algunos contextos) es la frecuencia de vibración generada en los motores de CA cuando el rotor pasa por los polos magnéticos del estátor. Se calcula como el número de polos del estátor multiplicado por Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un analizador portátil? Instrumento de vibración de campo

Entendiendo la definición de analizadores de vibraciones portátiles: ¿Qué es un analizador portátil? Un analizador de vibraciones portátil (también llamado analizador de mano o analizador de campo) es un instrumento compacto alimentado por batería que proporciona capacidades integrales de análisis de vibraciones, incluyendo análisis espectral FFT, visualización de la forma de onda en el tiempo, análisis de envolvente, medición de fase, cálculos de balanceo y diagnósticos avanzados. A diferencia de los colectores de datos optimizados Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la densidad espectral de potencia? Análisis PSD

Comprensión de la definición de densidad espectral de potencia: ¿Qué es la densidad espectral de potencia? La densidad espectral de potencia (PSD) es una representación de la distribución de la energía de vibración en función de la frecuencia, expresada como energía por unidad de ancho de banda de frecuencia (unidades: (m/s²)²/Hz para la aceleración, (mm/s)²/Hz para la velocidad). A diferencia de un espectro de amplitud estándar, que muestra la amplitud en cada frecuencia, la PSD muestra Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el mantenimiento predictivo? Estrategia basada en la condición

Entendiendo la definición de mantenimiento predictivo: ¿Qué es el mantenimiento predictivo? El mantenimiento predictivo (PdM) es una estrategia de mantenimiento que utiliza datos de monitoreo de condición para predecir cuándo ocurrirán fallas en los equipos y programar el mantenimiento en el momento óptimo: después de que se detecta un problema, pero antes de que se produzca una falla funcional. El PdM combina mediciones periódicas o continuas (vibración, Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el desequilibrio cuasiestático?

Comprensión del desequilibrio cuasiestático 1. Definición: ¿Qué es el desequilibrio cuasiestático? El desequilibrio cuasiestático es un tipo específico y menos común de desequilibrio dinámico. Se produce cuando el eje principal de inercia de un rotor interseca el eje de rotación del eje, pero no en el centro de gravedad del rotor. En términos más sencillos, es una condición que Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la vibración radial en maquinaria rotativa?

Comprensión de la vibración radial en maquinaria rotativa. Definición: ¿Qué es la vibración radial? La vibración radial es el movimiento de un eje giratorio perpendicular a su eje de rotación, que se extiende hacia afuera desde el centro como los radios de un círculo. El término "radial" se refiere a cualquier dirección que irradie desde el eje central del eje, abarcando ambos lados. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la recirculación? Inestabilidad de la bomba de bajo caudal

Comprensión de la recirculación en bombas. Definición: ¿Qué es la recirculación? La recirculación es una inestabilidad del flujo que se produce en bombas y ventiladores centrífugos cuando funcionan a caudales significativamente inferiores al punto de diseño (punto de máxima eficiencia o PME). A bajos caudales, el fluido invierte parcialmente su dirección, fluyendo en sentido contrario desde la zona de descarga hacia el punto de entrada. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la cinta reflectante? Marcador de referencia del tacómetro

Comprensión de la definición de cinta reflectante: ¿Qué es la cinta reflectante? La cinta reflectante (también llamada cinta retrorreflectante o cinta para tacómetros) es una pequeña pieza de material adhesivo con propiedades superficiales altamente reflectantes, que se aplica a ejes giratorios, acoplamientos u otros componentes giratorios para crear una marca de referencia que aparece una vez por revolución y que puede detectarse mediante tacómetros ópticos o láser. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la vida útil restante (RUL)? Predicción de fallos

Comprensión de la definición de Vida Útil Restante (VUR): ¿Qué es la Vida Útil Restante? La vida útil restante (VUR) es una estimación del tiempo durante el cual un componente o sistema de un equipo puede seguir funcionando antes de alcanzar un umbral de fallo definido o requerir mantenimiento. La VUR se calcula a partir de indicadores de estado actuales (niveles de vibración, tendencia). Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el desequilibrio residual? – El objetivo del equilibrio

Comprensión del desequilibrio residual 1. Definición: ¿Qué es el desequilibrio residual? El desequilibrio residual es la cantidad de desequilibrio que permanece en un rotor después de completar el proceso de equilibrado. Es el desequilibrio que existe dentro de la tolerancia de equilibrado especificada. Es importante comprender que lograr un equilibrio perfecto (desequilibrio cero) es Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la resonancia en los sistemas mecánicos?

Comprensión de la resonancia en sistemas mecánicos. Definición: ¿Qué es la resonancia? La resonancia es un fenómeno físico que se produce cuando un sistema se somete a una fuerza periódica con una frecuencia que coincide con una de sus frecuencias naturales. Cuando se produce esta coincidencia de frecuencias, el sistema comienza a vibrar con amplitudes extremadamente grandes. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un rotor rígido en equilibrio?

Comprensión del rotor rígido 1. Definición: ¿Qué es un rotor rígido? Un rotor rígido es un rotor que no se dobla, flexiona ni cambia de forma significativamente bajo la influencia de sus propias fuerzas de desequilibrio a su velocidad de servicio. Para fines de equilibrado, un rotor se considera rígido. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué son los defectos de los elementos rodantes? Daños en bolas y rodillos

Definición de defectos en elementos rodantes: ¿Qué son los defectos en elementos rodantes? Los defectos en elementos rodantes son daños, fallas o imperfecciones en las bolas o rodillos de los rodamientos. Estos defectos incluyen desconchados superficiales, grietas, contaminación incrustada, inclusiones de material e imperfecciones geométricas. Cuando un elemento rodante defectuoso gira dentro del rodamiento, Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué son los defectos en las barras del rotor? Barras rotas en motores

Definición de defectos en las barras del rotor: ¿Qué son los defectos en las barras del rotor? Los defectos en las barras del rotor (también llamadas barras rotas o agrietadas) son fracturas, grietas o conexiones de alta resistencia en las barras conductoras de los rotores de los motores de inducción de jaula de ardilla. Los rotores de jaula de ardilla constan de barras de aluminio o cobre incrustadas en hierro. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un sistema rotor-cojinete? Dinámica integrada

Comprensión de la definición de sistema rotor-cojinete: ¿Qué es un sistema rotor-cojinete? Un sistema rotor-cojinete es el conjunto mecánico integrado completo que consta de un rotor giratorio (eje con componentes acoplados), los cojinetes de soporte que limitan su movimiento y soportan las cargas, y la estructura de soporte estacionaria (alojamientos de cojinetes, pedestales, bastidor y cimentación) que Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la dinámica de rotores? Teoría y aplicaciones.

Definición de Dinámica de Rotores: ¿Qué es la Dinámica de Rotores? La dinámica de rotores es la rama especializada de la ingeniería mecánica que estudia el comportamiento y las características de los sistemas rotatorios, centrándose particularmente en la vibración, la estabilidad y la respuesta de los rotores soportados por cojinetes. Esta disciplina combina principios de dinámica, mecánica de materiales, teoría de control, Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la excentricidad del rotor? Desequilibrio geométrico

Comprensión de la definición de excentricidad del rotor: ¿Qué es la excentricidad del rotor? La excentricidad del rotor (también llamada excentricidad o descentramiento geométrico) es una condición en la que el centro geométrico de un rotor o componente del rotor no coincide con el eje de rotación (la línea central definida por los cojinetes de soporte). Esta desviación crea una situación en la que, Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la inestabilidad del rotor? Vibración autoexcitada

Comprensión de la definición de inestabilidad del rotor: ¿Qué es la inestabilidad del rotor? La inestabilidad del rotor es una condición en la maquinaria rotativa donde se desarrolla y crece sin límite la vibración autoexcitada (limitada únicamente por efectos no lineales o fallas del sistema). A diferencia de la vibración por desequilibrio o desalineación, que son vibraciones forzadas en respuesta a fuerzas externas, la inestabilidad del rotor es una Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el roce del rotor? Contacto entre partes giratorias y estacionarias

Comprensión del roce del rotor en maquinaria rotativa. Definición: ¿Qué es el roce del rotor? El roce del rotor (también llamado fricción o contacto rotor-estator) es una condición en la que los componentes giratorios de una máquina entran en contacto intermitente o continuo con partes estacionarias como sellos, alojamientos de cojinetes o paredes de la carcasa. Este contacto crea fuerzas de fricción, Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un rotor en ingeniería mecánica?

Comprensión del rotor en la maquinaria rotativa. Definición: ¿Qué es un rotor? Un rotor es el conjunto giratorio principal dentro de una máquina. Normalmente consta de un eje central sobre el que se montan otros componentes, como impulsores, álabes, imanes o armaduras. Todo el conjunto está soportado por cojinetes y Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la recopilación de datos basada en rutas? – Mantenimiento predictivo

Comprensión de la recopilación de datos basada en rutas 1. Definición: ¿Qué es la recopilación de datos basada en rutas? La recopilación de datos basada en rutas es la piedra angular de la mayoría de los programas de mantenimiento predictivo (PdM) y monitorización de vibraciones. Se trata de un proceso sistemático y periódico en el que un técnico utiliza un analizador de vibraciones o colector de datos portátil para recopilar datos de vibración de una ruta. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el rozamiento en maquinaria rotativa? Contacto por fricción

Comprensión del rozamiento en maquinaria rotativa. Definición: ¿Qué es el rozamiento? El rozamiento es el contacto por fricción y el movimiento de deslizamiento relativo entre componentes rotativos y estacionarios en una maquinaria. Este término enfatiza la fricción continua propia del contacto rotor-estator, diferenciándola del contacto intermitente ligero o los impactos. El rozamiento genera fuerzas de fricción y produce calor significativo. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el descentramiento del eje? (Mecánico vs. Eléctrico)

Comprensión de la excentricidad del eje en el análisis de vibraciones. Definición: ¿Qué es la excentricidad? La excentricidad es un término general para las imperfecciones en un rotor que producen una señal de una vez por revolución (1x), incluso cuando el rotor gira a una velocidad muy baja donde las fuerzas dinámicas como el desequilibrio son despreciables. Es una medida de la Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el análisis de arranque? Pruebas de vibración de arranque

Comprensión de la definición de análisis de arranque: ¿Qué es el análisis de arranque? El análisis de arranque es la medición y evaluación sistemáticas de la amplitud y la fase de vibración durante la aceleración del equipo desde el reposo o baja velocidad hasta la velocidad de operación. El registro continuo de datos durante el arranque permite identificar las velocidades críticas (visibles como picos de amplitud) y evaluar la amortiguación. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la velocidad de carrera (1X) en el análisis de vibraciones?

Comprensión de la velocidad de funcionamiento (1X) 1. Definición: ¿Qué es la velocidad de funcionamiento? La velocidad de funcionamiento es la frecuencia fundamental en el análisis de vibraciones que corresponde a la velocidad de rotación del eje de una máquina. Es la frecuencia a la que el eje completa una revolución completa. En la terminología de vibraciones, esta frecuencia casi siempre se denomina Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es el arranque en frío en el análisis de maquinaria rotativa?

Comprensión del arranque en el análisis de maquinaria rotativa: Definición: ¿Qué es el arranque? El arranque (también llamado prueba de arranque o de aceleración) es el proceso de acelerar una máquina rotativa desde el reposo (o baja velocidad) hasta su velocidad normal de funcionamiento, mientras se monitorean continuamente la vibración y otros parámetros. En el análisis de la dinámica de rotores, una prueba de arranque es Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué son los defectos de sellado? Problemas de fugas y fricción.

Comprensión de los defectos de sellado en maquinaria rotativa. Definición: ¿Qué son los defectos de sellado? Los defectos de sellado son daños, desgaste o fallas en los componentes de sellado que impiden la fuga de lubricante y la entrada de contaminantes en la maquinaria rotativa. Los tipos de sellos comunes incluyen sellos labiales (sellos radiales de eje), sellos mecánicos frontales, sellos laberínticos y juntas tóricas. Los defectos de sellado se manifiestan Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es un transductor sísmico? Sensor de referencia inercial

Definición de transductores sísmicos: ¿Qué es un transductor sísmico? Un transductor sísmico (también llamado sensor sísmico o transductor inercial) es un sensor de vibración que utiliza una masa sísmica interna (masa de prueba) suspendida por resortes u otros elementos flexibles como referencia inercial para medir el movimiento absoluto de la base del sensor. Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la vibración autoexcitada? – Respuestas de sistemas inestables

Comprensión de la vibración autoexcitada 1. Definición: ¿Qué es la vibración autoexcitada? La vibración autoexcitada (también conocida como vibración autoinducida o inestable) es un tipo de vibración particularmente peligrosa donde el movimiento de un sistema induce fuerzas que, a su vez, sostienen o amplifican dicho movimiento. Esto crea un ciclo de retroalimentación donde Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la sensibilidad del sensor? Salida por unidad de entrada

Comprensión de la definición de sensibilidad del sensor: ¿Qué es la sensibilidad? La sensibilidad es la relación entre la señal de salida de un sensor y la magnitud física de entrada que se está midiendo, y representa la ganancia o el factor de conversión del sensor. En el caso de los sensores de vibración, la sensibilidad define cuánta salida eléctrica (voltaje o carga) se produce por unidad de vibración (aceleración, velocidad, Seguir leyendo
Por admin, Hace

¿Qué es la curvatura del eje? Causas, detección y corrección.

Comprensión de la curvatura del eje en maquinaria rotativa. Definición: ¿Qué es la curvatura del eje? La curvatura del eje (también llamada flexión del eje, curvatura del rotor o simplemente "curvatura") es una condición en la que un eje de rotor desarrolla una curvatura permanente o semipermanente, lo que provoca que se desvíe de su eje central recto. A diferencia de la desviación temporal que podría ser Seguir leyendo
Por admin, Hace
WhatsApp